Teatre Nacional de Catalunya
Pau Carrió dedica su nueva creación a Margaret of Anjou: la reina loba. Es uno de los personajes más citados en las obras de Shakespeare, siempre pivotando alrededor de los grandes personajes masculinos (Enrique VI, Ricardo III) pero, en cambio, no cuenta con una obra propia.
La reina lloba es un personaje que se ensucia, que lucha, que ama, que araña, que gana y que pierde.
Hasta: 8 de marzo de 2026Desde: 04/02/2026
Hasta: 08/03/2026
¿Quién era y quién podría ser hoy Emma Roualt? ¿Qué vacío abrumador la empuja a la desesperación?
Bovary continúa fascinándonos y hablando a nuestra imaginación. Por este motivo, después de hacer la versión teatral que se pudo ver en el TNC (y tras estar de gira por Europa), Michael De Cock y Carme Portaceli continúan la búsqueda del alma de Bovary y convierten el clásico de Flaubert en una ópera con música del compositor belga Harold Noben interpretada en directo por la orquesta sinfónica de la ESMUC.
Hasta: 5 de julio de 2026Desde: 04/07/2026
Hasta: 05/07/2026
Nascuts lliures es un proyecto escénico de La Conquesta del Pol Sud que pone en el centro el concepto de educación y los retos a los que se enfrentan las sociedades modernas a la hora de pensar la educación en un mundo cada vez más inestable y con innovaciones tecnológicas tan importantes como la IA y las redes sociales.
Tras haber presentado en el TNC la trilogía de teatro documental Nadia, Claudia y Raphaëlle, La Conquesta del Pol Sud nos trae su última creación.
Hasta: 19 de julio de 2026Desde: 09/07/2026
Hasta: 19/07/2026
Peeping Tom vuelve a sumergirnos en sus mundos oscuros y oníricos tras presentarnos montajes como Kind, Triptych y S 62°58’, W 60°39’ con gran éxito de crítica y público.
Hasta: 14 de junio de 2026Desde: 04/06/2026
Hasta: 14/06/2026
Amaya Galeote, Shaday Larios, Judith Pujol y María Velasco crean Inventari de fugues, un espectáculo multidisciplinario a partir de Manual de escapología de Antonio Pau, un ensayo lúdico y profundo que reflexiona sobre la necesidad de escapar de las imposiciones de la vida moderna.
Hasta: 21 de junio de 2026Desde: 28/05/2026
Hasta: 21/06/2026
La estadística registrada dice que una de cada cuatro gestaciones no llega a término. Esto nos explica que todas estamos atravesadas directa o indirectamente por un dolor que, hoy en día, no tiene nombre, ni espacio, ni tiempo. Queda confinado al silencio de la intimidad de nuestro cuerpo.
Batecs cuenta con textos de Ariana Ruglio, Alba Florejachs, Nídia Tusal y Lara Díez Quintanilla sobre el duelo perinatal.
Hasta: 3 de mayo de 2026Desde: 16/04/2026
Hasta: 03/05/2026
El firmament, de Lucy Kirkwood es un juego oscuro, feroz y divertido sobre la democracia. Gara Roda adapta un texto protagonizado por Sílvia Abril.
Kirkwood es una dramaturga y guionista británica consolidada como una de las voces más destacadas del panorama contemporáneo y reconocida por su capacidad para explorar temas sociales, políticos y humanos con una mezcla de profundidad emocional e inteligencia crítica.
Hasta: 14 de junio de 2026Desde: 06/05/2026
Hasta: 14/06/2026
Tras adaptar con éxito de crítica y público La plaza del Diamante de Mercè Rodoreda que pudo verse en la Sala Gran del TNC, Carlota Subirós se rodea de un equipo de lujo para acercarse a dos grandes mitos: Edipo y Antígona.
Hasta: 31 de mayo de 2026Desde: 22/04/2026
Hasta: 31/05/2026
Eline Arbo, directora artística del Internationaal Theater Amsterdam, adapta el clásico de James Baldwin Giovanni’s Room. La pieza explora temas como la sexualidad, la homofobia interiorizada y la presión social, planteando la pregunta: ¿puedes sentirte como en casa si no te permiten ser tú mismo?
Hasta: 22 de marzo de 2026Desde: 20/03/2026
Hasta: 22/03/2026
La Cordero i el seu exèrcit es el espectáculo que cierra la trilogía Soroll, vanitat i alcohol, una trilogía que habla sobre el apocalipsis interno y personal de Sol Picó, un apocalipsis grotesco y kitsch.
Un espectáculo de creación con la fusión de ballet clásico y flamenco tan característica de los trabajos de Sol Picó.
Hasta: 15 de marzo de 2026Desde: 13/03/2026
Hasta: 15/03/2026
La bailarina y coreógrafa catalana Lali Ayguadé ha trabajado con compañías y coreógrafos de renombre como la Akram Khan Company, Hofesh Shechter y La Veronal, entre otras. Su obra fusiona el movimiento con los elementos teatrales y combina una fuerte fisicalidad con un lenguaje escénico poético y universal. Ahora presenta Inestable.
Hasta: 15 de marzo de 2026Desde: 06/03/2026
Hasta: 15/03/2026
Séverine Chavrier, actual directora de la Comédie de Genève y conocida del TNC por su destacada Ils nous ont oubliés, se enfrenta al universo de William Faulkner con una adaptación libre de la monumental Absalón, Absalón! Una narración épica a cuatro voces que recuerda las tragedias griegas y con una puesta en escena que combina juego teatral, vídeo, música en vivo y danza.
Hasta: 5 de marzo de 2026Desde: 04/03/2026
Hasta: 05/03/2026
Después de Mrs. Dalloway de Virginia Woolf y de Madame Bovary de Flaubert, Carme Portaceli y Michael De Cock se centran en el personaje de María Magdalena, el símbolo —con diferencia— de las mujeres borradas a lo largo de la Historia. Le dan la importancia que se merece, y que se merecen tantas y tantas mujeres, convirtiendo este relato bíblico en mágico.
Hasta: 22 de febrero de 2026Desde: 22/01/2026
Hasta: 22/02/2026
Todos tenemos derecho a ser mirados y admirados. Actores y actrices con diferentes capacidades suben al escenario para visibilizar la diferencia. Una brillant imperfecció (o mort d’un pianista) es una propuesta de danza teatro de Vero Cendoya con dramaturgia de Israel Solà.
Hasta: 1 de febrero de 2026Desde: 16/01/2026
Hasta: 01/02/2026
Manuel Dueso escribe y dirige Jambo Bwana para explicar la existencia desde lo que queremos ocultar y no lo que nos complace mostrar. Una exploración de la sororidad, la violencia de género y el deseo de libertad en medio de un mundo deshumanizado. Con Montse Germán, Antònia Jaume, Àurea Márquez y Usu Tambadou.
Hasta: 11 de enero de 2026Desde: 17/12/2025
Hasta: 11/01/2026
Los nuestros reflexiona sobre la familia como idea para repensar lo que significa pertenecer. La dramaturga y directora Lucía Carballal presenta un consistente drama sobre una familia sefardí que versa sobre la memoria.
Hasta: 7 de diciembre de 2025Desde: 21/11/2025
Hasta: 07/12/2025
La violencia sobre el cuerpo de las mujeres, la paternidad y la posibilidad de redención conjugan esa maravillosa partitura de versos. La corona d’espines, obra teatral en verso de Josep Maria de Sagarra, con dirección de Xavier Albertí, recupera y redescubre uno de los grandes textos de nuestro patrimonio teatral.
Hasta: 21 de diciembre de 2025Desde: 13/11/2025
Hasta: 21/12/2025
Seis jóvenes suben al escenario para interpretar Tarsius, un texto escrito por Lara Díez Quintanilla y dirigido por Ferran Carvajal. Nadie nos ha enseñado a hablar de la muerte. Nos han dicho que el suicidio es tabú. Pero, si no se puede decir, ¿cómo entenderlo? Y si no se puede entender, ¿cómo evitarlo?
Hasta: 30 de noviembre de 2025Desde: 06/11/2025
Hasta: 30/11/2025
La filla de l’aire es un espectáculo escrito y dirigido por Raimon Molins, que recupera y reivindica la fascinante figura de Roseta Mauri, estrella catalana de la danza internacional. Una producción del TNC y la Sala Atrium apuesta por la dramaturgia contemporánea y nos invita a descubrir un icono olvidado del patrimonio artístico catalán.
Hasta: 19 de octubre de 2025Desde: 02/10/2025
Hasta: 19/10/2025
Unos personajes perdidos y confundidos intentan sobrevivir en medio de la corrupción y la impunidad. Boira es la obra magistral de Lluïsa Cunillé, una de las voces en activo de mayor trayectoria de la dramaturgia catalana contemporánea, que explora los límites de la soledad, el deseo y la memoria en un paisaje difuminado por la incertidumbre.
Hasta: 8 de noviembre de 2025Desde: 09/10/2025
Hasta: 08/11/2025
Una fantasía de imágenes, gestos y cuerpos a partir de la novela más enigmática de Mercè Rodoreda: La mort i la primavera. La compañía de danza La Veronal presenta un espectáculo de gran formato a partir de un libro que utiliza el horror y lo fantástico para hablar de lo real.
Marcos Morau y La Veronal, compañía de danza de gran proyección y prestigio internacionales, se adentran en el oscuro imaginario de Rodoreda para construir una alegoría sobre la libertad creativa, el compromiso social y el arte como salvación y refugio.
La mort i la primavera abrirá temporada en la Sala Gran después de estrenarse en la Bienal de Venecia.
Hasta: 9 de octubre de 2025Desde: 24/09/2025
Hasta: 09/10/2025
Caperucita en Manhattan es un espectáculo con adaptación y dirección de Lucía Miranda. Uun cuento para transitar a la madurez. Esa madurez de enfrentarte a situaciones difíciles, no solo el paso de la adolescencia a la edad adulta.