
Hasta: 26 de febrero de 2023
Hasta: 26/2/2023
Terra baixa (reconstrucció d'un crim)

El Teatre Nacional de Catalunya ofrece condiciones de compra muy ventajosas si compras de manera anticipada:
- -25 % de descuento: Compra antes del estreno (19/01), +65 años, grupos (+10 personas), abonados/adas TNC (entradas fuera del abono), discapacitados (acompañante gratuito) y familias numerosas, monoparentales y de acogida. Imprescindible acreditación.
- 50% de descuento: Espectadores hasta 35 años, Carnet Jove y desempleados. Imprescindible acreditación.
Consigue estos descuentos haciendo clic a la compra en TeatreBarcelona. Asegúrate que seleccionas el descuento después de escoger tus localidades. No olvides comprovar que el descuento se ha aplicado bien antes de proceder al pago.
Carme Portaceli lleva a escena una nueva versión de Terra Baixa, la obra más universal de Àngel Guimerà sobre el bien y el mal, en una adaptación de Pablo Ley que se sitúa en el siglo XXI.
Actividad paralela para familias! El día 29 de enero, mientras los adultos asisten a la función, el TNC propone el taller para niños relacionado con la obra.
Sinopsis
Terra baixa es, por encima de todo, una obra de teatro de emoción trepidante que transita desde el drama rural hacia la tragedia romántica para explotar en un último grito liberador, cuando Manelic exclama, después de haber asesinado al amo: «¡He matado al lobo! ¡He matado al lobo! ¡He matado al lobo!» Tres veces, para que quede claro. El bien triunfa sobe el mal, la virtud sobre el vicio, la pureza de las montañas (cerca del cielo) sobre la mezquindad de la tierra baja (y, abajo del todo, la Barcelona industrial de finales del siglo XIX y sus miserias).
Palabas de la directora y el dramaturgo
Tras el crimen pasional de Manelic late claramente un drama social que, leído desde el siglo XXI, anticipa de muchas maneras la historia del siglo XX. El trabajador (Manelic) que se enfrenta al amo (Sebastià) para liberar su futuro (Marta) es un trasunto de la lucha de clases, y no hay que tener mucha imaginación para ver en él un origen nada remoto de la Guerra Civil (con tantas anticipaciones como se quieran: la Semana Trágica, el Trienio Bolchevique, la dictadura de Primo de Rivera…).
Seguro que Guimerà pensaba, a su manera, en la justicia social, pero difícilmente podía imaginar un mundo en el que se produjera la Revolución Rusa o el auge del fascismo y, aún menos, que la confrontación entre estas dos fuerzas acabara en una guerra mundial devastadora.
Pablo Ley Fancelli / Carme Portaceli
Catalán
A partir de: 14 años
Terra baixa es, por encima de todo, una obra de teatro de emoción trepidante que transita desde el drama rural hacia la tragedia romántica para explotar en un último grito liberador, cuando Manelic exclama, después de haber asesinado al amo: «¡He matado al lobo! ¡He matado al lobo! ¡He matado al lobo!» Tres veces, para que quede claro. El bien triunfa sobe el mal, la virtud sobre el vicio, la pureza de las montañas (cerca del cielo) sobre la mezquindad de la tierra baja (y, abajo del todo, la Barcelona industrial de finales del siglo XIX y sus miserias).
Tras el crimen pasional de Manelic late claramente un drama social que, leído desde el siglo XXI, anticipa de muchas maneras la historia del siglo XX. El trabajador (Manelic) que se enfrenta al amo (Sebastià) para liberar su futuro (Marta) es un trasunto de la lucha de clases, y no hay que tener mucha imaginación para ver en él un origen nada remoto de la Guerra Civil (con tantas anticipaciones como se quieran: la Semana Trágica, el Trienio Bolchevique, la dictadura de Primo de Rivera…).
Seguro que Guimerà pensaba, a su manera, en la justicia social, pero difícilmente podía imaginar un mundo en el que se produjera la Revolución Rusa o el auge del fascismo y, aún menos, que la confrontación entre estas dos fuerzas acabara en una guerra mundial devastadora.
Pablo Ley Fancelli / Carme Portaceli
- Dirección:
Carme Portaceli - Título original:
Terra baixa - Autoría:
Àngel Guimerà - Año del texto:
- Adaptación:
Pablo Ley - Dramaturgia:
Pablo Ley
Carme Portaceli - Ayudantía de dirección:
Montse Tixé - Escenografía:
Paco Azorín - Iluminación:
Ignasi Camprodon - Sonido:
Jordi Collet - Audiovisuales:
Miquel Àngel Raió - Vestuario:
Carlota Ferrer - Movimiento:
Ferran Carvajal - Fotografía:
David Ruano - Producción:
Teatre Nacional de Catalunya - Año de la producción:
- Neus Mònico FernándezTeatre Barcelona
- Carles Armengol GiliTeatre Barcelona
- Roser Garcia GuaschTeatre Barcelona
- Trinitat Gilbert MartínezTeatre Barcelona
- Victòria Oliveros Layola
- Manel Ibáñez
Salas:
Sala Gran: fins a 870 personas
Sala Petita: fins a 450 personas
Sala Tallers: fins a 400 personas
Jardins
Espacios reservados para personas con movilidad reducida. Es recomendable llamar al 933 065 720.
Funciones con audiodescripción y subtitulación para personas con discapacidades sensioriales.
Información sobre las funciones accesibles de esta temporada AQUÍ.
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito