
Hasta: 19 de febrero de 2023
Hasta: 19/2/2023
Quan ens haguem torturat prou

Entradas a 13€ para las funciones de los días dies 1, 2 y 3 de febrero
El Teatre Nacional de Catalunya ofrece condiciones de compra muy ventajosas si compras de manera anticipada:
- -25 % de descuento: Compra antes del estreno, +65 años, grupos (+10 personas), abonados/adas TNC (entradas fuera del abono), discapacitados (acompañante gratuito) y familias numerosas, monoparentales y de acogida. Imprescindible acreditación.
- -50% de descuento: Espectadores hasta 35 años, Carnet Jove y desempleados. Imprescindible acreditación.
Consigue estos descuentos haciendo clic a la compra en TeatreBarcelona. Asegúrate que seleccionas el descuento después de escoger tus localidades. No olvides comprovar que el descuento se ha aplicado bien antes de proceder al pago.
Quan ens haguem torturat prou del dramaturgo británico Martin Crimp es una mirada contemporánea sobre las relaciones de poder que nos atraviesan en todos los ámbitos de la vida y que nos llega en un contexto sociocultural que nos está necesariamente poniendo en crisis.
Sinopsis
Un poderoso terrateniente intenta seducir a Pamela, una criada de quince años. La muchacha rechaza los constantes intentos de su amo depredador pero, finalmente, el señor la secuestra y la viola. A ella, solo le quedarán las palabras para expresar su indignación y desesperación. Palabras que se convertirán en un atrevimiento, porque cuestionar al amo es cuestionar el poder.
Una aproximación personal a Pamela,, la polémica novela de Samuel Richardson que explora la naturaleza desordenada, y a menudo violenta, del deseo.
Palabras de la directora
En la obra de Crimp se plantea una lucha sexual en un contexto cultural que habla continuamente de género. Depredadores y presas, una historia de arquetipos que abraza todos los ámbitos de poder de la sociedad contemporánea.
Muchas de las cuestiones que plantea la obra hace tiempo que nos rondan por la cabeza: los límites de la identidad de género; los límites del lenguaje que nos falla, que nos constriñe y nos traiciona constantemente, los límites del arte…
Esta es una pieza compleja y provocadora que quiere enojar, emocionar, divertir o simplemente dejar perplejo al público, sobre la que sin duda será preciso hablar a la salida.
Magda Puyo
Catalán
A partir de: 16 años
Un poderoso terrateniente intenta seducir a Pamela, una criada de quince años. La muchacha rechaza los constantes intentos de su amo depredador pero, finalmente, el señor la secuestra y la viola. A ella, solo le quedarán las palabras para expresar su indignación y desesperación. Palabras que se convertirán en un atrevimiento, porque cuestionar al amo es cuestionar el poder.
Una aproximación personal a Pamela,, la polémica novela de Samuel Richardson que explora la naturaleza desordenada, y a menudo violenta, del deseo.
En la obra de Crimp se plantea una lucha sexual en un contexto cultural que habla continuamente de género. Depredadores y presas, una historia de arquetipos que abraza todos los ámbitos de poder de la sociedad contemporánea.
Muchas de las cuestiones que plantea la obra hace tiempo que nos rondan por la cabeza: los límites de la identidad de género; los límites del lenguaje que nos falla, que nos constriñe y nos traiciona constantemente, los límites del arte…
Esta es una pieza compleja y provocadora que quiere enojar, emocionar, divertir o simplemente dejar perplejo al público, sobre la que sin duda será preciso hablar a la salida.
Magda Puyo
- Dirección:
Magda Puyo - Título original:
When We Have Sufficiently Tortured Each Other - Autoría:
Martin Crimp - Composición musical:
Gerard Marsal - Año del texto:
- Traducción:
Víctor Muñoz i Calafell - Ayudantía de dirección:
Sadurní Vergés - Escenografía:
Pep Duran - Iluminación:
Ganecha Gil - Sonido:
Gerard Marsal - Vestuario:
Nina Pawlowsky - Fotografía:
Laia Alberch - Producción:
Cassandra Projectes Artístics
Teatre Nacional de Catalunya - Producción ejecutiva:
Júlia Simó Puyo
Guillem Albasanz - Management:
Guillem Albasanz
- Neus Mònico FernándezTeatre Barcelona
- Roser Garcia GuaschTeatre Barcelona
Salas:
Sala Gran: fins a 870 personas
Sala Petita: fins a 450 personas
Sala Tallers: fins a 400 personas
Jardins
Espacios reservados para personas con movilidad reducida. Es recomendable llamar al 933 065 720.
Funciones con audiodescripción y subtitulación para personas con discapacidades sensioriales.
Información sobre las funciones accesibles de esta temporada AQUÍ.
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito