

Caperucita en Manhattan es un espectáculo con adaptación y dirección de Lucía Miranda. Uun cuento para transitar a la madurez. Esa madurez de enfrentarte a situaciones difíciles, no solo el paso de la adolescencia a la edad adulta.
Caperucita en Manhattan es un espectáculo con adaptación y dirección de Lucía Miranda. Uun cuento para transitar a la madurez. Esa madurez de enfrentarte a situaciones difíciles, no solo el paso de la adolescencia a la edad adulta.
Sinopsis
Una obra de Carmen Martín Gaite, una de las escritoras más importantes y galardonadas de nuestra historia literaria, que se ha traducido a varios idiomas como el inglés, francés, alemán, italiano y portugués. Un homenaje a la literatura, una oda a los placeres de la vida, una loa al poder de la imaginación, un manifiesto para no renunciar a los niños que somos.
Una reinterpretación moderna y novedosa del cuento de Charles Perrault para celebrar el 100.º aniversario del nacimiento de Carmen Martín Gaite.
Sara Allen vive en Brooklyn y sueña con Manhattan. Un día se escapa de casa para visitar a su abuela, una antigua cantante de music hall y se pierde en un viaje atemporal por diners, rodajes de cine y Central Park. En su recorrido se encuentra con un pastelero millonario y una mendiga sin edad, con ambos compartirá dos secretos que la ayudarán a encontrar su camino hacia la libertad.
Una propuesta musical, que aúna el mundo castellano de Martín Gaite con el Nueva York de las películas, cinco intérpretes realizando veinte personajes en un cuento de hadas contemporáneo, más adulto de lo que parece esta sinopsis.
Sobre 'Caperucita en Manhattan'
«Quiero hacer Caperucita en Manhattan para el teatro desde que empecé a hacer teatro. Y más desde que abandoné Nueva York hace ya doce años, y aún más desde que soy madre de una niña, hace tres. Para mí Caperucita en Manhattan es una historia sobre los niños que fuimos y los abuelos que seremos. Sobre la libertad y la soledad, y la soledad de ejercer tu libertad. Sobre el Oz contemporáneo que es Nueva York, como ejemplo de la aventura a lo incierto. Y sobre el viaje: el de Carmen Martín Gaite, el de Sara Allen, el mío, el de todas las que un día decidimos dejar lo conocido para vivir la aventura de ser nosotras mismas.
Quiero hacer esta obra porque como Gaite, “no me querría ir nunca de Nueva York” y es mi manera de continuar allí. Porque creo que es una novela para todos los públicos, que tiene dentro un espectáculo para audiencias de ocho a ochenta y ocho años también. Y porque es una obra legado, una barca a la que agarrarte en la tormenta, no sólo por la Torci y Carmen, si no por todas las que llegamos después.
¡Miranfú!»
Lucía Miranda
Castellano
Una obra de Carmen Martín Gaite, una de las escritoras más importantes y galardonadas de nuestra historia literaria, que se ha traducido a varios idiomas como el inglés, francés, alemán, italiano y portugués. Un homenaje a la literatura, una oda a los placeres de la vida, una loa al poder de la imaginación, un manifiesto para no renunciar a los niños que somos.
Una reinterpretación moderna y novedosa del cuento de Charles Perrault para celebrar el 100.º aniversario del nacimiento de Carmen Martín Gaite.
Sara Allen vive en Brooklyn y sueña con Manhattan. Un día se escapa de casa para visitar a su abuela, una antigua cantante de music hall y se pierde en un viaje atemporal por diners, rodajes de cine y Central Park. En su recorrido se encuentra con un pastelero millonario y una mendiga sin edad, con ambos compartirá dos secretos que la ayudarán a encontrar su camino hacia la libertad.
Una propuesta musical, que aúna el mundo castellano de Martín Gaite con el Nueva York de las películas, cinco intérpretes realizando veinte personajes en un cuento de hadas contemporáneo, más adulto de lo que parece esta sinopsis.
«Quiero hacer Caperucita en Manhattan para el teatro desde que empecé a hacer teatro. Y más desde que abandoné Nueva York hace ya doce años, y aún más desde que soy madre de una niña, hace tres. Para mí Caperucita en Manhattan es una historia sobre los niños que fuimos y los abuelos que seremos. Sobre la libertad y la soledad, y la soledad de ejercer tu libertad. Sobre el Oz contemporáneo que es Nueva York, como ejemplo de la aventura a lo incierto. Y sobre el viaje: el de Carmen Martín Gaite, el de Sara Allen, el mío, el de todas las que un día decidimos dejar lo conocido para vivir la aventura de ser nosotras mismas.
Quiero hacer esta obra porque como Gaite, “no me querría ir nunca de Nueva York” y es mi manera de continuar allí. Porque creo que es una novela para todos los públicos, que tiene dentro un espectáculo para audiencias de ocho a ochenta y ocho años también. Y porque es una obra legado, una barca a la que agarrarte en la tormenta, no sólo por la Torci y Carmen, si no por todas las que llegamos después.
¡Miranfú!»
Lucía Miranda
- Carolina Yuste
Mar Calvo
- Dirección:
- Autoría:
- Composición musical:
Nacho Bilbao - Dramaturgia:
Lucía Miranda - Ayudantía de dirección:
Belén de Santiago - Iluminación:
Pedro Yagüe - Sonido:
Eduardo López - Vestuario:
Anna Tusell - Diseño gráfico:
Sergio de Carlos - Fotografía:
Dominik Valvo - Producción:
Teatro de La Abadía - Producción ejecutiva:
Sarah Reis - En colaboración con:
Teatre Nacional de Catalunya
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito