
Dafnis Balduz
Licenciado en Arte Dramático por el Institut del Teatre, ha realizado estudios de voz, canto y danza en la Escuela Eòlia y de técnica de canto en Aules de Barcelona. En teatro destacan las obras La barca nueva (TNC, 1999), El café de la Marina (TNC, 2003), El hambre (TNC, 2006), La isla de los esclavos (2006-2007), Requiem for Comaneci (2007) , Arcadia (TNC, 2007), Las cosas de la forma (Teatro Libre, 2008), Mama Medea (Teatro Romea, 2007), Don Carlos (CDN, 2009), El Café (Teatro Romea, 2010), Un lobo huyendo de un enjambre de truenos; NÔ (2010), Por delante y por detrás (2010), El zoo de vidrio (Teatre Goya, 2014), Por los pelos (Teatre Condal, 2015) y Palabras de ritual para Elena (TNC, 2015). En cine ha trabajado en Mil cretins (2010), Xtrems (2009), Tres días con la familia (2009), La isla del holandés (2001), Forasters (2008), Mientras dure la guerra (2019), Malnacidos (2020) y Juego de niños (2020), entre otros. En televisión sus trabajos más destacados han sido en series como Laberinto de sombras (1998), Amar se para siempre (2014), Kubala Moreno y Manchón (2012-14), Ermesenda (2010), 14 de abril. Macià contra Companys (2011), Ventdelplà (2005-10), Noche y Día (2015), El Incidente (2017), Velvet Colección (2017), El día de mañana (2018), Los favoritos de Midas (2020), Cuéntame cómo pasó (2021).
“Mi libro va contra lo que eres y lo que haces. Escribo para deshonrarte”. Esto es lo que el autor Édouard Louis, hijo de un hombre roto, le escribió en las redes sociales al primer ministro francés Emmanuel Macron.
Hasta: 3 de julio de 2025Desde: 01/07/2025
Hasta: 03/07/2025