Vent de garbí i una mica de por
A partir de 12,00€
Comprar Entradas
Desde: 16 de marzo de 2023
Hasta: 16 de abril de 2023
Desde: 16/3/2023
Hasta: 16/4/2023

Vent de garbí i una mica de por

Consigue entradas a 13€ los días 2, 5, 6 y 7 de abril.

El Teatre Nacional de Catalunya ofrece condiciones de compra muy ventajosas si compras de manera anticipada:

  • -25 % de descuento: Compra antes del estreno (16/03), +65 años, grupos (+10 personas), abonados/adas TNC (entradas fuera del abono), discapacitados (acompañante gratuito) y familias numerosas, monoparentales y de acogida. Imprescindible acreditación.
  • 50% de descuento: Espectadores hasta 35 años, Carnet Jove y desempleados. Imprescindible acreditación.

Consigue estos descuentos haciendo clic a la compra en TeatreBarcelona. Asegúrate que seleccionas el descuento después de escoger tus localidades. No olvides comprovar que el descuento se ha aplicado bien antes de proceder al pago.

El texto de Maria Aurèlia Capmany Vent de garbí i una mica de por fue escrito el 1968 y ahora es llevado a escena bajo la dirección de Judith Pujol. “He querido hablar de mi país y de sus achaques”, afirmó Capmany. “Si resulta que de paso nos podemos dar cuenta de que son unos achaques del tiempo que nos ha tocado vivir, mejor que mejor”.

Sinopsis

Cadaqués, Sitges y Caldetes. Diversos veraneantes disfrutan de sus vacaciones en situaciones parecidas pero en momentos históricos muy diferentes: durante julio de 1968, el 17 de julio de 1936 y el 30 de julio de 1909. A través de este recorrido por el tiempo, el espectáculo se transforma en un espejo del inmovilismo y el hermetismo de la burguesía catalana.

Palabras de la directora

Cuando en una entrevista televisiva Montserrat Roig preguntó a Maria Aurèlia Capmany sobre el retrato de la burguesía catalana en su obra, esta respondió:

La burguesía catalana es muy novelable, porque no se parece a la inglesa. Porque es inestable, es insegura, es cambiante […], es corta, se acaba, se destruye a sí misma, es agónica e intranquila y esto, naturalmente, la convierte en un personaje colectivo enormemente atractivo.

Partimos del texto Vent de garbí i una mica de por para continuar observando los patrones del comportamiento burgués, para continuar atravesando la sensación de desclasados, para imaginar una cuarta revolución, un cuarto verano y un cuarto y eterno inmovilismo de estas clases pudientes.

Judith Pujol

Duración:
Idioma:
Catalán
Edad:
A partir de 15 años
MAR
Jue 23
19:00h
Más
Menos
MAR
Vie 24
19:00h
Más
Menos
MAR
Sáb 25
19:00h
Más
Menos
MAR
Dom 26
18:00h
Más
Menos
MAR
Jue 30
19:00h
Más
Menos
MAR
Vie 31
19:00h
Más
Menos
ABR
Sáb 1
19:00h
Más
Menos
ABR
Dom 2
18:00h
Más
Menos
ABR
Mié 5
19:00h
Más
Menos
ABR
Jue 6
19:00h
Más
Menos
ABR
Vie 7
19:00h
Más
Menos
ABR
Sáb 8
19:00h
Más
Menos
ABR
Dom 9
18:00h
Más
Menos
ABR
Mié 12
19:00h
Más
Menos
ABR
Jue 13
19:00h
Más
Menos
ABR
Vie 14
19:00h
Más
Menos
ABR
Sáb 15
19:00h
Más
Menos
ABR
Dom 16
18:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Cadaqués, Sitges y Caldetes. Diversos veraneantes disfrutan de sus vacaciones en situaciones parecidas pero en momentos históricos muy diferentes: durante julio de 1968, el 17 de julio de 1936 y el 30 de julio de 1909. A través de este recorrido por el tiempo, el espectáculo se transforma en un espejo del inmovilismo y el hermetismo de la burguesía catalana.

Palabras de la directora

Cuando en una entrevista televisiva Montserrat Roig preguntó a Maria Aurèlia Capmany sobre el retrato de la burguesía catalana en su obra, esta respondió:

La burguesía catalana es muy novelable, porque no se parece a la inglesa. Porque es inestable, es insegura, es cambiante […], es corta, se acaba, se destruye a sí misma, es agónica e intranquila y esto, naturalmente, la convierte en un personaje colectivo enormemente atractivo.

Partimos del texto Vent de garbí i una mica de por para continuar observando los patrones del comportamiento burgués, para continuar atravesando la sensación de desclasados, para imaginar una cuarta revolución, un cuarto verano y un cuarto y eterno inmovilismo de estas clases pudientes.

Judith Pujol

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos
Opiniones del espectáculo 1
  • Josep OS
Información práctica
TNC - Teatre Nacional de Catalunya, Barcelona
Plaça de les Arts, 1, 08013, Eixample, Barcelona
Ver mapa

Salas:
Sala Gran: fins a 870 personas
Sala Petita: fins a 450 personas
Sala Tallers: fins a 400 personas
Jardins

Accesibilidad

Espacios reservados para personas con movilidad reducida. Es recomendable llamar al 933 065 720.

Funciones con audiodescripción y subtitulación para personas con discapacidades sensioriales.

Información sobre las funciones accesibles de esta temporada AQUÍ.

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!