Xavier Albertí

Xavier Albertí

Nacido en Lloret de Mar en 1962, Xavier Albertí compagina su car-
tras teatral, en la que ha hecho de actor, director y gestor, con amplios conocimientos musicales. Además, es titulado superior en Dirección Escénica por el Institut del Teatre, donde recibió el Premio Extraordinario de Arte Dramático.

Ganador de premios teatrales como el Premio Nacional Adrià Gual
(1991), el Premio Especial de la Crítica (1994-95), el Premio de la Crítica Teatral de Barcelona como mejor director (1993-94) y el Premio Serra d’Or (1994-95), el Premio de la Crítica de Valencia (2003), el premio Cipriano de Rivas Cherif (2004), y tres premios Butaca -entre ellos el Premio Butaca a la Calidad y el Saber Fer por la programación del Festival Grec-, ha hecho de actor en numerosas ocasiones y ha dirigido muchos montajes teatrales, además de óperas, en escenarios barceloneses y europeos y en un buen número de festivales internacionales, entre ellos el Grec, el Festival de Edimburgo, el Festival Internacional de Sitges, el Festival Castell de Peralada, el Temporada Alta de Gerona, el Festival Internacional de Caracas, el Festival de Buenos Aires o el Festival Cervantino de Guanajuato (México).

Durante su carrera teatral ha mantenido un estrecho contacto con la
dramaturga Lluïsa Cunillé (Premio Nacional de Literatura Dramática
en 2010), con quien ha puesto en escena montajes que van de Libración (1994) a El bordell (2008), y con quien ha colaborado en textos como los de El peso de la paja (2004), que adaptaba al teatro las memorias de Terenci Moix, y El dúo de la africana (2007), entre otros.

Comprometido con la dramaturgia contemporánea, ha estrenado obras de Narcis Comadira, Paco Zarzoso, José Sanchis Sinisterra o Josep Maria Benet y Jornet.

Director del Grec entre 1996 y 1999, propició un espectacular crecimiento del festival en cuanto a espacios de programación y número de propuestas, además de una apuesta clara por la diversidad, el riesgo y la contemporaneidad. Tras su paso por el Grec, Albertí continúa con una infatigable actividad como actor, director, pedagogo y gestor. En julio de 2013 se hace cargo de la dirección artística del Teatre Nacional de Catalunya (TNC) hasta julio de 2021.

Año de nacimiento
1962
Lugar de nacimiento
Lloret de Mar
Ahora en cartel
Fotos y vídeos
Ha participado en
Pere Arquillué: El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc
Dirección
Escenografía
Iluminación
Música
2021
L’art de la comèdia
Traducción
2015
Temps Salvatge
Dirección
2017
L’empestat
Dirección
2016
El gran mercado del mundo
Adaptación
Dirección
2018
El professor Bernhardi
Dirección
2015
L’Hort de les Oliveres
Dirección
2015
Lluís Homar: Cyrano
Iluminación
2017
En mitad de tanto fuego
Dirección
Iluminación
2023
La majordoma
Iluminación
2024
Els homes i els dies
Dirección
2021
Islàndia
Dirección
2017
Don Ramón María del Valle-Inclán a través de Ramón Gómez de la Serna
Dirección
Dramaturgia
2023
L’últim dia
Dirección
Iluminación
Músicos
2024
Lluís Homar: Ricard III
Dirección
2016
Lluís Homar: Lo fingido verdadero
Música
2021
El templo vacío
Dirección musical
2023
Adreça desconeguda
Iluminación
2013
La mala dicció
Dirección
2021
La caiguda d’amlet (o la caiguda de l’H)
Dirección
2021
El carrer Franklin
Intérprete
2015
Canciones de amor, de desamor y de piratas
Dramaturgia
Intérprete
2024
Compto cada passa meva sobre la terra
Dirección
2025
Una Pedra a la Sabata
Música
2022
La consagració de la primavera
Dirección
2017
La niña gorda
Dirección
2018
El gran teatro del mundo
Dirección musical
Dramaturgia
2024
El burlador de Sevilla
Adaptación
Dirección
2022
Afanys d’amor perduts
Música
2018
L’Emperadriu del Paral·lel
Dirección
2020
L’eclipsi
Dirección escénica
2014
Com dir-ho?
Dirección
2013
Terra de ningú
Dirección
Iluminación
2013
Les veus interiors
Dirección
2019
Artículos relacionados
Una lectura de la guerra y el deseo de la 'Ilíada'

Una lectura de la guerra y el deseo de la 'Ilíada'

La literatura occidental comienza con dos elementos contradictorios, pero igualmente inseparables: por un lado, la furia y la destrucción de la guerra; por otro, el deseo y el amor irrefrenables […]

El Grec más clásico

El Grec más clásico

Que el Grec es un festival con mirada contemporánea es tan cierto como que en su programación también hay sitio para los grandes maestros clásicos. Este año, el certamen presenta […]