
Helena Tornero
Helena Tornero (Figueres, 1973) es diplomada en turismo por la UdG y licenciada en dirección y dramaturgia por el Institut del Teatre. Ha estudiado escritura teatral con T. Cabré, C. Batlle, S. Belbel, Enzo Cormann, J. Sanchis Sinisterra y Rafael Spregelburd. En la escritura y en el teatro ha encontrado su vocación, su relación a largo plazo. Para la escritora, su trabajo pide esfuerzo pero “da muchas cosas buenas, te enseña a conocerte ya crecer, te exige responsabilidades pero te da tu espacio y te permite ser libre”. Actualmente escribe, traduce y adapta obras de teatro. En teatro ha escrito: El Vals de la Garrafa (Premio Joan Santamaria 2002), Les Madames (Artenbrut, 2003), Sumergirse en el agua (Premio SGAE, 2007), De-sideris (2010), You’re pretty and I’m drunk (Teatro Libre, 2011), Mein Kapital (2012), Bajo la sombra de un hermoso árbol (2012), No hables con extraños. Fragmentos de memoria (Teatro Nacional de Cataluña, 2013), Ayer (Theatre Uncut, Londres, 2012), Búnker (Festival Grec, 2013), Love & Fascism (Festival de Teatro de Estambul, 2014); Fascinación (2015). Como traductora, ha adaptado Casa de muñecas. 20 años después. (Teatro Romea, 2019) y ha traducido textos de Evelyne de la Chenelière, Michel Marc Bouchard, Fabrice Melquiot y Paula Vogel.
La estadística registrada dice que una de cada cuatro gestaciones no llega a término. Esto nos explica que todas estamos atravesadas directa o indirectamente por un dolor que, hoy en día, no tiene nombre, ni espacio, ni tiempo. Queda confinado al silencio de la intimidad de nuestro cuerpo.
Batecs cuenta con textos de Ariana Ruglio, Alba Florejachs, Nídia Tusal y Lara Díez Quintanilla sobre el duelo perinatal.
Hasta: 3 de mayo de 2026Desde: 16/04/2026
Hasta: 03/05/2026
Con una estructura fragmentada y salpicaduras de humor y canciones, Com vaig aprendre a conduir reconstruye los momentos clave de la compleja relación de la protagonista con su tío Peck, que le enseñó a conducir un coche; la máquina prototípica del pensamiento patriarcal.
Paula Vogel (Washington, 1951), es una reconocida dramaturga que, a pesar de los múltiples premios que ha recibido en su trayectoria, no ha estado presente con suficiente asiduidad en las carteleras profesionales de nuestro país. Su teatro aborda, con imaginación y personalidad, temas sociales controvertidos como la prostitución, la injusticia, la homofobia o el abuso sexual. Com vaig aprendre a conduir recibió el premio Pulitzer en 1998 y el premio Tony en su reestreno de 2022.
Hasta: 1 de marzo de 2026Desde: 28/01/2026
Hasta: 01/03/2026