
Roberto G. Alonso
Coreógrafo, director y artista multidisciplinar. Titulado en Danza Contemporánea por el Instituto del Teatro de Barcelona (1993) y Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona (2000). Amplía su formación en danza con profesores como Rosella Hightower, Gerard Collins y Carl Paris entre otros y recibe clases magistrales de Caroline Carlson y Lloyd Newson (DV8). Inicia su trayectoria como creador en 1992 y en 1995 funda su propia compañía.
La diversificación de su trabajo creativo con la compañía que lleva su nombre, se ha traducido en la creación de espectáculos con títulos como “Lulú, primera noche”, “La fragilidad de los verbos transitivos”, “Cabaret 13” o “A mí no me escribió Tennessee Williams”.
Notable y polifacético artista, compagina la actividad creativa de su compañía con la participación como director coreográfico y de movimiento de espectáculos teatrales, óperas y obras de teatro musical, como por ejemplo: “Jo, Dalí”, “L ‘Eclipse”, “4Carmen”, “Diálogos de Tirante y Carmesina”. En 2019 trabajó como actor y director de movimiento en el espectáculo del TNC y la Compañía Nacional de Teatro Clásico “El gran mercado del mundo”, en 2021 como coreógrafo de los espectáculos del TNC “La emperatriz del Paral.
lel” y “Galatea” y de la ópera “El elisir de amore” (Teatro Principal de Palma) y en 2022 como coreógrafo en el estreno mundial de la ópera contemporánea “El Abrecartas” de Luís de Pablo y Vicente Molina Foix en el Teatro Real de Madrid.
Como director de escena ha realizado los montajes, “Laberint striptease” (2019 – Escenario Joan Brossa), “Plumas y reclamos” (2019 – Cía. Elena Martinell) y “Agarrate” (2021). Asimismo, como intérprete, destaca su participación en “La corte del faraón” (2008 – Festival Temporada alta), “Vergüenza eterna” (2016 – Teatro Nacional de Cataluña), “El gran mercado del mundo” (2019 – Teatro Nacional de Cataluña – Compañía Nacional de Teatro Clásico), “César batalla y fuego” (2020 – Teatro El Salinero Lanzarote), “La emperatriz del Paralelo” (2021 – Teatro Nacional de Cataluña), “Los hombres y los días” (2022 – Teatre Nacional de Catalunya) y “A mí no me escribió Tennessee Williams” (Nominado a mejor actor en los premios Teatre Barcelona 2018).
Lulú, primera nit es una pieza de danza con coreografía y dirección de Roberto G. Alonso que toma como punto de partida y fuente de inspiración Lulú, el fascinante personaje creado a finales del diecinueve por Wedekind. La Cía Roberto G. Alonso ha querido indagar y profundizar en los deseos y pensamientos que nuestra sociedad, hipócritamente, disfraza de secretos inconfesables, de perversiones, de tabúes.
Hasta: 25 de marzo de 2026Desde: 03/03/2026
Hasta: 25/03/2026
La mare, el dimoni i jo es un espectáculo que es una auto ficción del comediante Oriol Grau compuesta por sketchs cómicos y musicales con divertidas referencias cinematográficas y teatrales. El monólogo se complementa musical y teatralmente con el músico Roger Conesa, encargado del espacio sonoro que demuestra su versatilidad con diferentes instrumentos.
Hasta: 8 de febrero de 2026Desde: 28/01/2026
Hasta: 08/02/2026