Antic Teatre

Antic Teatre

Ahora en cartel
Het Lamb Gods. Primera parte: La Pastora “Idilio”

A principios del siglo XV, los hermanos Hubert y Jan Van Eyck crearon el retablo La Adoración del Cordero Místico para la Catedral de San Bavón, en Gante. Dicen los expertos que es una de las primeras y más perfectas representaciones de las imágenes de la naturaleza realizadas al óleo. Es un políptico que contiene 24 escenas, en el centro de las cuales está representado el Cordero de Dios. La compañía El Temblor toma este cuadro como punto de partida de un ciclo escénico titulado Het Lam Gods.

La primera parte es un drama pastoril de ciencia ficción que se presenta bajo la forma de un retablo en movimiento que adoptará las líricas y el folclore mediterráneos. En algún punto del universo, una pastora escucha las músicas y sonidos de la Tierra enviados al espacio en las dos sondas espaciales Voyager lanzadas en 1977 y decide visitar la Tierra. Durante su estancia en el planeta, pasará por Gante y, al entrar en la catedral y ver el Cordero de los Van Eyck, se enamorará perdidamente. Todo, explicado con un lenguaje que bebe tanto de la filosofía de Platón o de la iconografía cristiana, como de las convenciones del teatro Noh japonés. Unos tiempos bien medidos, unos momentos de gran belleza visual y sonora y un sincretismo capaz de ligar las celebraciones cristianas con una estética personal y especialmente cuidada son elementos destacados de la propuesta.

Es el segundo capítulo de la serie en la que trabaja Victoria Aime, artista franco-española nacida en Granada, con su compañía El Temblor fundada junto con Borja López. Su trabajo se centra en los motores de la sensorialidad, la emergencia de las imágenes y el ritmo. Su teatro se encuentra en la encrucijada entre la performance y la instalación, donde convoca la historia del arte y de las ciencias. Entre sus últimos trabajos, encontramos, El aterrizaje (Madrid, 2021) y Vicios y Virtudes (Granada, 2024), ambas incluidas dentro del ciclo Het Lam God, y PPPP (Madrid, 2023) creada junto con Carlos Pulpón.

Desde: 10 de julio de 2025
Hasta: 13 de julio de 2025
Desde: 10/07/2025
Hasta: 13/07/2025
Antic Teatre
Más información
Información práctica
Antic Teatre, Barcelona
Verdaguer i Callís, 12, 08003, Ciutat Vella, Barcelona
Ver mapa

Aforo:
90 personas

Accesibilidad

Espacio accesible: Ascensores adaptados, Lavabos accesibles, Plazas disponibles para silla de ruedas, Transporte público adaptado próximo.

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
Cómo llegar
Urquinaona (L1,L4)
Urquinaona (L1,L4)
17,19,39, 40,41,42,45,55,120,141
17,19,39, 40,41,42,45,55,120,141
Fotos y vídeos
Artículos relacionados
El teatro como herramienta de transformación social

El teatro como herramienta de transformación social

Esta primavera, dos entidades que desarrollan una importante labor social presentan sus nuevas propuestas teatrales en Barcelona. antic teatre, son dos espectáculos que promueven la inclusión dentro y fuera de […]

Tres estaciones en danza

Tres estaciones en danza

Invierno: encontrar el calor en el talento autóctono en el Mercat de les Flors Con dosis de brujería tradicional y contemporánea, en Supermedium, Núria Guiu y la coreógrafa noruega Ingri […]

Descárgate la nueva Revista TeatreBarcelona Grec 2024

Descárgate la nueva Revista TeatreBarcelona Grec 2024

Tras cuatro ediciones y una pandemia molesta, TeatreBarcelona volvemos a editar la revista en papel Especial GREC: una mirada independiente y tranquila en el festival de Barcelona, pensada únicamente para […]

'La Muda' alza la voz contra el abuso infantil

'La Muda' alza la voz contra el abuso infantil

La leridana Marina Guiu se adentra en un conmovedor monólogo titulado La Muda. Bajo la dirección de Raquel Arnaiz, el espectáculo aborda la problemática del abuso sexual infantil, a partir […]

Adolescencia y salud mental sin tabúes

Adolescencia y salud mental sin tabúes

Este abril vuelve a La Villarroel CR#SH (tothom pot caure) de la compañía Mea Culpa, una obra que habla sobre la fragilidad psicológica en los jóvenes y lo importante que […]

Teatro político, el pleonasmo

Teatro político, el pleonasmo

En una extensa entrevista publicada en 2015 en Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, Juan Mayorga afirmaba que “el teatro es la más política de las artes, y lo es por […]

Aceptar la muerte, amar la vida

Aceptar la muerte, amar la vida

¿Te has planteado alguna vez cómo quieres que sea tu funeral? ¿Sabes qué alternativas tienes? ¿Por qué mantenemos el tabú sobre la única certeza universal? ¿Puede pensarse en la muerte […]

Una selección para amar a la danza este 2019

Seguro que os habéis hecho el propósito: no pasa el año nuevo sin ver más espectáculos donde el movimiento sea el protagonista. Aquí os hacemos una selección, porque hay algunos […]

'Likes': Tu imagen, en venta

'Likes': Tu imagen, en venta

Por Jordi Sora Fue una de las sorpresas de la temporada pasada: Likes, de Núria Guiu. Artista asociada a la Sala Hiroshima, aciertan absolutamente reprogramándola. Es una pieza de danza […]

8 razones para ir a Terrasa (o al TNT)

8 razones para ir a Terrasa (o al TNT)

REDACCIÓ: Aída Pallarès / @aidapallares Participativo, adaptado, inclusivo, asequible y paritario. Para todos los públicos y para los nuevos públicos. Así será la undécima edición del Terrassa Nuevas Tendencias (TNT). […]

En femenino. Las creadoras en el Festival GREC

En femenino. Las creadoras en el Festival GREC

Foto: Gian Marco Bresadola En la versión del mito de Orfeo y Eurídice, de la escritora austriaca Elfriede Jelinek, ganadora de un premio nobel en 2004, Orfeo es un cantante […]

El teatro (también) cuestiona el modelo de ciudad

El teatro (también) cuestiona el modelo de ciudad

El modelo de ciudad escaparate -más pensada para ser visitada que habitada- que hace tiempo que critica el movimiento vecinal de Barcelona, llega a los escenarios. Fèlix Pons presenta Souvenir […]

Grec: constelaciones, whisky, hostias y crostas

La primera semana del Grec 2014 viene cargada de propuestas teatrales deliciosas, de esas que tienen una mirada especial del mundo, y hacen que cambiemos la nuestra. KRUM (EL CROSTA) […]

Ver todos los artículos