Las salas de proximidad nos hacen vibrar: prácticamente sientes respirar a los actores, se crea un ambiente muy especial, y es donde se pueden encontrar los montajes más singulares, arriesgados y con caras nuevas.
En esta selección encontrarás los montajes más estimulantes que de las salas que no pasan el centenar de localidades.
- 1. La viatgera a la Sala Flyhard
- 2. Paradise en el Teatre Akadèmia
- 3. Opereta imaginària en el Centre de les Arts Lliures
- 4. Hi! I’m Steven en el Maldà
- 5. Worms en la Sala Fènix
- 6. A la deriva en el Teatro Tantarantana
- 7. Esto no es Jamaica en el Teatre Gaudí
- 8. Miss SBarbie en el Antic Teatre
- 9. Rastres en el Teatre Eòlia
La viatgera a la Sala Flyhard
La viatgera es una historia sobre los límites de la ciencia, pero también es una historia de amor y de segundas oportunidades. Y de la búsqueda, a veces infructuosa, de la mejor versión de nosotros mismos. Una comedia de Gemma Rodríguez para los amantes de los viajes en el tiempo.
Paradise en el Teatre Akadèmia
En Paradise Kae Tempest reimagina el mito de la leyenda griega de Filoctetes y fusiona temas antiguos con sensibilidades modernas para una potente exposición de camaraderia, lealtad, traición y manipulación.
Opereta imaginària en el Centre de les Arts Lliures
El director y dramaturgo Albert Arribas nos trae a escena una obra capital del teatro europeo L’Opérette imaginaire del suizo Valère Novarina con un reparto de lujo: Mònica Almirall, Màrcia Cisteró y Oriol Genís.
Hi! I’m Steven en el Maldà
Hi! I’m Steven es una propuesta de la cia. Les Pinyes que narra la historia del Gòtic de hoy. Una historia que resonará y nos conectará con la realidad de otros muchos barrios, pueblos o ciudades. Ahora que en las tiendas ya no hay sillas, ¿dónde nos sentamos cuando salimos de casa?
Worms en la Sala Fènix
Worms es un texto de la dramaturga Irene Hernanz dirigido por la actriz y directora Gemma Charines. Un espectáculo que habla de mujeres en el absurdo.
Coloma y Olivia están en el funeral de su padre, pero no saben mucho más. Ni quién era él, ni quiénes son ellas, ni quién es toda aquella gente que ha venido a despedirle, ni siquiera dónde está su madre.
¿Encontrarán respuestas o más preguntas sin responder?
A la deriva en el Teatro Tantarantana
A la deriva,escrita y dirigida por Lara Díez Quintanilla, es un espectáculo de teatro documental sobre ingresos psiquiátricos a partir de testigos reales. Elies Barberà y Marta Montiel serán los encargados de subirse al escenario para representar esos testimonios.
Esto no es Jamaica en el Teatre Gaudí
Esto no es Jamaica de Carol López nos invita a celebrar la diversidad y originalidad de las ciudades, al mismo tiempo que nos recuerda la importancia de proteger el medio ambiente y tener conexiones genuinas con nuestra comunidad y la naturaleza
Miss SBarbie en el Antic Teatre
Morgana Morandi presenta Miss SBarbie (a punk collective history about our messy bodies). Un espectáculo colectivo, que nos habla y nos implica a todas, tomando y dando algo. ¡Es una invitación a hacer lo que queramos con nosotrxs mismxs y con nuestras cuerpas!
Rastres en el Teatre Eòlia
Rastres de Sara Sors nos explica, a través de una serie de historias entrelazadas que atraviesan cuatro generaciones, la historia de unos personajes que luchan contra el mismo fantasma, a pesar de que cabe de ellos lo sabe.