TEATRO DE PROXIMIDAD

Las propuestas más estimulantes de los teatros de proximidad de Barcelona

Los mejores espectáculos seleccionados por la redacción de Teatre Barcelona

Redacció

Las salas de proximidad nos hacen vibrar: prácticamente sientes respirar a los actores, se crea un ambiente muy especial, y es donde se pueden encontrar los montajes más singulares, arriesgados y con caras nuevas.

En esta selección encontrarás los montajes más estimulantes que de las salas que no pasan el centenar de localidades.

La confusió a la Sala Flyhard

Raquel Loscos propone La confusió, una obra en que uno de los desencadenantes de la acción es que un personaje hace ‘terapias de conversión’ (tratamientos psicológicos para modificar tu orientación sexual, identidad o expresión de género) disfrazándolas con el concepto ‘coach de identidad’ (acompañamientos curativos para encontrar “tu verdadero tú” -que, evidentemente, es hetero-).

Isidoro en el Teatre Akadèmia

Cuarenta y cinco años después del terremoto del Irpinia, y diez años después de la publicación de la exitosa novela La vita prodigiosa di Isidoro Sifflotin (ganadora de los premios Campiello Opera Prima, Fante Opera Prima, Cuneo Opera Prima, Selecció Bancarella y Selección Premio Berto), Enrico Ianniello pone en escena e interpreta la historia del pequeño Isidoro, un niño feliz en la Irpinia de los años setenta.

Brillante como la fruta madura en la Badabadoc

Ángela Palacios dirige Brillante como la fruta madura un texto a cuatro manos entre ella misma y la actriz que interpreta el monólogo Rosa Barta. Un espectáculo que entre recuerdos y gestos prestados, nos traslada desde la Barcelona de los años 50 a los 80, donde las mujeres de esta historia tejieron una red de afecto, de resistencia y de sabiduría compartida.

Unes ganes terribles de viure en el Maldà

Una versión muy libre de Las tres hermanas de Chéjov donde cuatro actrices interpretan a todos los personajes de la obra, unos personajes que luchan por arraigarse a un espacio que cada vez es menos suyo.

Magnòlia i mel en el Teatre Gaudí

Marilia Samper dirige Magnòlia i mel de la dramaturga Blanca Bardagil. Una historia negra nacida del punto de confluencia entre tres mujeres en un lugar, un momento y unas circunstancias particulares y extrañas. Una historia sobre poder y secretos no dichos, solo intuidos en parte, y también sobre engaños.

Bila a l’Antic Teatre

Nathan Glaister propone Bila, un espectáculo con un humor sórdido, cuestiones punzantes y un cuerpo distorsionado encontramos la frontera difusa entre lo bello y lo feo, entre lo perfecto y lo imperfecto, entre lo humano y lo inhumano. Un saludo en reverencia a los rincones más olvidados de nuestra mochila.

Bad Moon en el Teatre Eòlia

Bad Moon de Héctor Seoane dirigido por Joan M. Albinyana, es un vibrante thriller teatral que nos acerca a los trastornos de conducta y la salud mental, visibilizando el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Una historia de ficción, escrita a partir de testimonios reales de personas con diferentes tipos de TOC, de familiares de personas con TOC, y de profesionales de la salud mental que tratan este tipo de trastorno.

PIM! PAM! PUM! Si hi ha grills hi ha esperança a la Sala Fènix

PIM! PAM! PUM! Si hi ha grills hi ha espernça, escrita y dirigida por Joaquín Daniel, es un juguete escénico que contiene: comedia, amor, drama, pasión, sombras chinas, magia, fantasía, western, epopeya, cuento infantil y epifanía secundada por grillos y ovejas. El espectáculo plantea un viaje hilarante hacia la capacidad de los seres humanos de lo peor y de lo mejor. Con Rafa Cruz y Gretel Stuyck.

Yonder en el Teatro Tantarantana

RomanOFF (un retrat) de la compañía La Prèvia es una obra escrita y dirigida por Carla Rovira donde a través de la historia, en concreto el asesinato de la familia Romànov, la última familia real rusa; nos plantean si matar a los poderosos es una buena estrategia para cambiarlo todo.

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
El movimiento como invención

El movimiento como invención

Llega la sexta producción del Mercat de les Flors, Cèl·lula #6, aquella idea exitosa que Àngels Margarit, anterior directora artística, tuvo para acompañar a compañías del país en la construcción […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!