TEATRO DE PROXIMIDAD

Las propuestas más estimulantes de los teatros de proximidad de Barcelona

Los mejores espectáculos seleccionados por la redacción de Teatre Barcelona

Redacció

Las salas de proximidad nos hacen vibrar: prácticamente sientes respirar a los actores, se crea un ambiente muy especial, y es donde se pueden encontrar los montajes más singulares, arriesgados y con caras nuevas.

En esta selección encontrarás los montajes más estimulantes que de las salas que no pasan el centenar de localidades.

El nom volgut a la Badabadoc

El nom volgut de Pau Coya y dirigida por Rebeca Del Fresno es una historia conmovedora sobre las infancias trans y el autismo, interpretada por Vanessa Segura y Àlvar Triay.

Loop a la Sala Flyhard

Ramon Madaula, autor d’obres com El tigre o Els Buonaparte estrena un nou text a cavall del drama i la comèdia que interpreta ell mateix al costat de Júlia Genís. Dirigeix Mònica Bofill.

Paradise en el Teatre Akadèmia

En Paradise Kae Tempest reimagina el mito de la leyenda griega de Filoctetes y fusiona temas antiguos con sensibilidades modernas para una potente exposición de camaraderia, lealtad, traición y manipulación.

Com es moren els ocells al Centre de les Arts Lliures

El autor y director Oriol Morales i Pujolar habla en Com es moren els ocells sobre una emoción universal que llega de imprevisto: el miedo a la muerte, pero también el miedo al momento vital, que es aquella emoción que experimenta alguien que vive inmerso dentro de la vorágine imparable del capitalismo occidental.

Hi! I’m Steven en el Maldà

Hi! I’m Steven es una propuesta de la cia. Les Pinyes que narra la historia del Gòtic de hoy. Una historia que resonará y nos conectará con la realidad de otros muchos barrios, pueblos o ciudades. Ahora que en las tiendas ya no hay sillas, ¿dónde nos sentamos cuando salimos de casa?

La Terreta. Tot un caos per estimar a la Sala Fènix

La Terreta. Tot un caos per estimar de la actriz y creadora Anna Cerveró, es un espectáculo de auto ficción que desde el humor muestra el (mal)trato que ha recibido el patrimonio cultural valenciano, material e inmaterial, a lo largo de las últimas décadas.

A la deriva en el Teatro Tantarantana

A la deriva,escrita y dirigida por Lara Díez Quintanilla, es un espectáculo de teatro documental sobre ingresos psiquiátricos a partir de testigos reales. Elies Barberà y Marta Montiel serán los encargados de subirse al escenario para representar esos testimonios.

Lo cant de les ànimes mudes en el Teatre Gaudí

Con Lo cant de les ànimes mudes se quiere promover la reconciliación con la naturaleza y su vínculo con la tradición rural catalana a través de los textos de una autora capital como es Víctor Català.

Oasis of serenity a l’Antic Teatre

Oasis of Serenity es un personaje solitario, un camino oblicuo, una decisión desviada. Una propuesta de Laura Ramírez Ashbaugh, coreógrafa, bailarina, profesora y DJ.

Hay más de una historia que contar. En cambio, se rompen los límites impuestos por las temporalidades lineales y la percepción humana.

Que juguin, que juguin en el Teatre Eòlia

Que juguin, que juguin es un montaje serio e inexplicable como la vida misma y como el amor. Un viaje de la mano de seis intérpretes que hacen frente a la realidad con una lucidez que solo bordeábamos cuando éramos niños.

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!