

La performance de Sara Manubens Symphony of the Seas es un estudio en la construcción del lenguaje con herramientas híbridas que provienen tanto de la Danza y la Performance como de la práctica e identidad Travesti, un estudio emocional sobre el amor y la violencia que recibe el cuerpo trans-femenino.
Sinopsis
Aparece una travesti en escena. Nos presenta fragmentos de corporalidades y estados emocionales que poco a poco podemos empezar a descifrar. La pieza trabaja con diferentes clichés de la transfeminidad, coreografiando las emociones del público e invitándolo a trabajar con sus propios prejuicios y fetiches inconscientes. Una oportunidad para testimoniar las circunstancias que envuelven un cuerpo trans desde una perspectiva artística.
Sara Manubens
Artista, coreógrafa y travesti en Barcelona, el trabajo de Sara Manubens se mueve entre el site-specific, la performance y la danza y se centra en la trans-corporalidad y su impacto en la realidad. Desde 2015 desarrolla sus propios procesos creativos. Trabaja con el tejido cultural y social de BARCELONA y diseña y ejecuta proyectos educativos queer en diferentes programas institucionales y escuelas públicas.
A causa de las obras, no será posible el acceso a la sala Pina Bausch para personas con movilidad reducida por motivos de seguridad.
Castellano
A partir de 16 años
Aparece una travesti en escena. Nos presenta fragmentos de corporalidades y estados emocionales que poco a poco podemos empezar a descifrar. La pieza trabaja con diferentes clichés de la transfeminidad, coreografiando las emociones del público e invitándolo a trabajar con sus propios prejuicios y fetiches inconscientes. Una oportunidad para testimoniar las circunstancias que envuelven un cuerpo trans desde una perspectiva artística.
Artista, coreógrafa y travesti en Barcelona, el trabajo de Sara Manubens se mueve entre el site-specific, la performance y la danza y se centra en la trans-corporalidad y su impacto en la realidad. Desde 2015 desarrolla sus propios procesos creativos. Trabaja con el tejido cultural y social de BARCELONA y diseña y ejecuta proyectos educativos queer en diferentes programas institucionales y escuelas públicas.
- Dirección:
- Idea original:
Sara Manubens - Ayudantía de dirección:
Feña Celedon - Iluminación:
Manoly Rubio - Vestuario:
Hanna Tervonen - Coreografía:
Sara Manubens - Producción:
Sara Manubens
Antic Teatre - Año de la producción:
Salas:
Sala Maria Aurelia Capmany: 436 personas
Sala Ovidi Montllor: 320 personas
Sala Pina Bausch: 100 personas
Sala Sebastià Gasch: 80 personas
El Graner
Altres espais
Parking, accesos, asientos, ascensor y servicios adaptados para personas con movilidad reducida. Bucle magnético disponible. Consulta las funciones matinales relajadas aquí.
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito