Jo, Travesti, es un espectáculo de Josep Maria Miró que combina teatro, música y danza para homenajear el arte del transformismo y algunas de las travestis más célebres de nuestra cultura y escenarios.

Un homenaje a las figuras más importantes del transformismo y la cultura travesti.

Sinopsis

Jo, travesti es una “alterficción” sobre el travestismo que reivindica el arte y la cultura travesti y la figura de transformistas e imitadores de estrellas con una larga tradición en nuestro país a lo largo de todo el siglo XX y hasta nuestros días. El autor, Josep Maria Miró, como si se tratara de un acto de transformismo dramatúrgico, escribe una “autoficción” a partir de la biografía de Roberto G. Alonso, que nos permitirá acercarnos a nombres líderes y transgresores como Mirko, Derkas, Leopoldo Fregoli, Edmond de Brias, Asensio Vidal, Pirondello, Ocaña, Violeta Burra, Carmen de Mairena o Ángel Pavlovski, entre otros, y en espacios míticos como Wuli-Chang, Criolla, Edén Concert, Cúpula Venus o la bodega Bohemia. Roberto G. Alonso, como heredera de las lentejuelas, los talones de aguja y las plumas de más de cien años de historia en nuestros escenarios, estará acompañada de Jazmine Verdaguer, heredera nostrada y alter ego del músico Jordi Cornudella, en este espectáculo en la antigua prisión modelo de Barcelona, que en su día fue un espacio de represión del colectivo LGTBI y que hoy se transforma en escenario, en un acto de justicia poética travesti.

Éste es un proyecto que surge de la complicidad entre el coreógrafo e intérprete Roberto G. Alonso y el autor y director, Josep Maria Miró.

Jo, travesti es un gran homenaje a todos esos artistas que con sus actos abrieron muchas puertas hacia la libertad.

Duración:
Idioma:
Catalán
Edad:
A partir de 16 años
Sinopsis

Jo, travesti es una “alterficción” sobre el travestismo que reivindica el arte y la cultura travesti y la figura de transformistas e imitadores de estrellas con una larga tradición en nuestro país a lo largo de todo el siglo XX y hasta nuestros días. El autor, Josep Maria Miró, como si se tratara de un acto de transformismo dramatúrgico, escribe una “autoficción” a partir de la biografía de Roberto G. Alonso, que nos permitirá acercarnos a nombres líderes y transgresores como Mirko, Derkas, Leopoldo Fregoli, Edmond de Brias, Asensio Vidal, Pirondello, Ocaña, Violeta Burra, Carmen de Mairena o Ángel Pavlovski, entre otros, y en espacios míticos como Wuli-Chang, Criolla, Edén Concert, Cúpula Venus o la bodega Bohemia. Roberto G. Alonso, como heredera de las lentejuelas, los talones de aguja y las plumas de más de cien años de historia en nuestros escenarios, estará acompañada de Jazmine Verdaguer, heredera nostrada y alter ego del músico Jordi Cornudella, en este espectáculo en la antigua prisión modelo de Barcelona, que en su día fue un espacio de represión del colectivo LGTBI y que hoy se transforma en escenario, en un acto de justicia poética travesti.

Éste es un proyecto que surge de la complicidad entre el coreógrafo e intérprete Roberto G. Alonso y el autor y director, Josep Maria Miró.

Jo, travesti es un gran homenaje a todos esos artistas que con sus actos abrieron muchas puertas hacia la libertad.

Ficha artística
Fotos y vídeos
Opiniones del espectáculo 7
Recomendaciones Teatre Barcelona
Espectadores/as
  • Júlia Duran
    Júlia Duran
    Teatre Barcelona
  • Xavi Pijoan
    Xavi Pijoan
    Teatre Barcelona
  • Neus Mònico Fernández
    Neus Mònico Fernández
    Teatre Barcelona
  • Carles Armengol Gili
    Carles Armengol Gili
    Teatre Barcelona
  • Sílvia Moreno Palomar
    Sílvia Moreno Palomar
    Teatre Barcelona
  • uveestanyolgala
  • Albert Adam
    Albert Adam
Artículos relacionados
¡Enlace copiado!