OPERETA CLOWN

'Pazzo', una opereta sobre las herencias generacionales

'Pazzo' reflexiona sobre las herencias generacionales, las relaciones familiares o sobre las obligaciones impuestas por la sociedad, en la Sala Versus Glòries

La Sala Versus Glòries recupera a partir del 3 de abril Pazzo, una pieza de Fèlix Herzog, protagonizada por Jordi Banacolocha y Adrià Salazar y con dirección de Roberto G.Alonso, que debuta en la dirección de un espectáculo íntegramente de texto.

«Pazzo es una pequeña opereta verbal y apocalíptica para dos payasos en clave de miseria y notas de humor», explica el autor. La historia se centra en dos payasos de edades muy diferentes, un joven y un veterano, frente a los restos calcinados de lo que fue uno de los circos más importantes del país y reflexiona sobre el testimonio generacional, los lazos familiares o sobre las obligaciones impuestas por la sociedad. «El personaje veterano vive del recuerdo, sabe que su época dorada ya ha pasado», explica Banacolocha: «Es una persona que fue muy reconocida en su trabajo, que era además su pasión, e intenta mantener su recuerdo para que ese mundo no muera», explica el actor: «El veterano quiere pasar el relevo a una persona más joven, pero éste se siente atrapado y necesita poder salir y poder vivir su vida». Un choque entre personajes con una naturaleza bien distinta: «El joven necesita equivocarse y el mayor intenta que no se equivoque o al menos amortiguar su batacazo», dice Roberto G. Alonso.

«Es una obra que podría ser muy oscura, pero como quien lo vive es un payaso el mundo del circo nos permite explicarlo de forma más onírica», afirma el director del espectáculo: «Lo que le pasa al payaso podría ser lo que le ocurre a cualquier persona que lleva toda su vida luchando y trabajando su oficio desde cero, y no quiere dejarle morir».

Roberto G. Alonso debuta en la dirección de texto

Pazzo supone el debut de Roberto G. Alonso debuta en la dirección de un espectáculo íntegramente de texto: «Siempre he trabajado con mi propia compañía en el terreno de la danza o en espectáculos vinculados al teatro musical o la lírica, pero nunca había dirigido un texto».

Más información, imágenes y entradas:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
Un món de contes amb Magatzem d’Ars

Un món de contes amb Magatzem d’Ars

A la infantesa no hi ha res millor que algú t’expliqui un conte abans de dormir. D’aquells tradicionals que amb el pas dels anys l’oralitat ha conservat, transmès i, fins […]

Teatro para desestigmatizar el cáncer

Teatro para desestigmatizar el cáncer

Una de las grandes virtudes del teatro es su capacidad curativa: de emociones, traumas, sensaciones… Hay montajes que te recorren todo el cuerpo y penetran en los rincones más escondidos […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!