Pere Arquillué: El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc
A partir de 6,00€
Comprar Entradas
Desde: 25 de noviembre de 2023
Hasta: 26 de noviembre de 2023
Desde: 25/11/2023
Hasta: 26/11/2023

Pere Arquillué: El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc

A El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc Josep Maria Miró nos propone un monólogo donde una única voz -la de Pere Arquillué– comparte con el público los secretos de un pequeño pueblo donde, aparentemente, nunca pasa nada. Dirigido por Xavier Albertí, el espectáculo también es uno de estos proyectos donde Arquillué búsqueda retos artísticos personales, como el Primer amor de Beckett. Un gran autor, un gran director y un gran actor para un texto que deja huella.

Sinopsis

Pere Arquillué protagoniza este monologo a siete voces sobre un pequeño pueblo, sus habitantes i sus secretos

El cuerpo de un joven de diecisiete años, aparece muerto, vestido únicamente con un bañador rojo y unas bambas de deporte en medio de un campo de forraje. El hallazgo de este cadáver inicia este texto para un único intérprete, donde a través de diferentes voces, como si se tratara de un ritual exorcista, nos adentraremos en este hecho y el bellísimo paisaje rural de un pequeño pueblo donde, aparentemente, nunca pasa nada. Conoceremos algunos de sus habitantes, los secretos que se ocultan y, sobre todo, la figura su padre, Ramis, que murió hace una década y acontece una pieza crucial en este Rashomon.

El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc recibió el pasado 2020 el XLV Premi Born. Josep Maria Miró se convirtió en el primer autor que obtuvo en tres ocasiones el prestigioso galardón creado el 1970. En el 2009 lo recibió por La dona que perdia tots els avions i al 2011 por El principi d’Arquimedes. L’obra forma parte del tríptic de l’epifania integrado por tres textos para un único intérprete.

Duración:
Idioma:
Catalán
Sinopsis

Pere Arquillué protagoniza este monologo a siete voces sobre un pequeño pueblo, sus habitantes i sus secretos

El cuerpo de un joven de diecisiete años, aparece muerto, vestido únicamente con un bañador rojo y unas bambas de deporte en medio de un campo de forraje. El hallazgo de este cadáver inicia este texto para un único intérprete, donde a través de diferentes voces, como si se tratara de un ritual exorcista, nos adentraremos en este hecho y el bellísimo paisaje rural de un pequeño pueblo donde, aparentemente, nunca pasa nada. Conoceremos algunos de sus habitantes, los secretos que se ocultan y, sobre todo, la figura su padre, Ramis, que murió hace una década y acontece una pieza crucial en este Rashomon.

El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc recibió el pasado 2020 el XLV Premi Born. Josep Maria Miró se convirtió en el primer autor que obtuvo en tres ocasiones el prestigioso galardón creado el 1970. En el 2009 lo recibió por La dona que perdia tots els avions i al 2011 por El principi d’Arquimedes. L’obra forma parte del tríptic de l’epifania integrado por tres textos para un único intérprete.

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos
Opiniones del espectáculo 15
Recomendaciones Teatre Barcelona
Espectadores/as
  • Sílvia Moreno Palomar
    Sílvia Moreno Palomar
    Teatre Barcelona
  • Mariona Rebull
    Mariona Rebull
    Teatre Barcelona
  • Neus Mònico Fernández
    Neus Mònico Fernández
    Teatre Barcelona
  • Xavi Pijoan
    Xavi Pijoan
    Teatre Barcelona
  • Roser Garcia Guasch
    Roser Garcia Guasch
    Teatre Barcelona
  • Carles Armengol Gili
    Carles Armengol Gili
    Teatre Barcelona
  • Neus Mònico Fernández
    Neus Mònico Fernández
    Teatre Barcelona
  • monica
  • Victòria Oliveros Layola
    Victòria Oliveros Layola
  • Vanesa
    Vanesa
  • JOSE GABRIEL DEL VIEJO
    JOSE GABRIEL DEL VIEJO
  • Marta Turu Pedrola
    Marta Turu Pedrola
  • Teo Navarro
  • Maria Carmen AC
    Maria Carmen AC
Ver todas
Información práctica
Teatre Kursaal de Manresa, Manresa
Passeig de Pere III, 35, 08242, Manresa
Ver mapa

Salas:
Sala Gran: 803 personas
Sala Petita: 180 personas

Accesibilidad

Las personas con movilidad reducida tienen espacios reservados en el teatro. En el momento de comprar las entradas, deben comunicarlo al personal de taquilla

La Sala Gran del Teatro Kursaal dispone de un sistema de transmisión del sonido para personas con capacidad auditiva reducida. El bucle magnético sirve para las personas portadoras de audífonos o de implantes cocleares, que disponen de posición ‘T’. Es necesario pedir el aparato en las taquillas del teatro o al personal de sala.

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
Artículos relacionados
¡Enlace copiado!