ÉXITO ESCÉNICO

'Pols de diamant', una reflexión sobre la homofobia y la presión mediática

La obra de Pau Coya, protagonizada por Dafnis Balduz y Albert Salazar, vuelve al escenario en La Villarroel

Rubén Garcia Espelta

La Villarroel recupera hasta el 21 de noviembre Pols de diamant, un texto de Pau Coya basado en un caso real que tuvo lugar en Madrid en el 2021, cuando un joven de sólo veinte años denunciaba una brutalísima agresión homófoba que resultó ser mentira.

Los protagonistas de la historia son Dafnis Balduz y Albert Salazar que se ponen por primera vez bajo las órdenes del director argentino Nelson Valente. La obra cuenta la historia de un chico que denunció haber sido víctima de una brutal agresión LGTBIfóbica. Su historia se torna virales a través de las redes sociales y protagoniza portadas de diario y tertulias televisivas, incluso hace que dirigentes políticos se manifiesten. Sin embargo, hay algo de su testimonio que parece no convencer a los investigadores del caso y, sobre todo, a la opinión pública de que empieza a cuestionarle.

«Queríamos hacer una crítica a toda esta parte de la sociedad y los medios de comunicación que se cebaron con este chaval», explica Salazar: «Voy diarios de ciertas ideologías que, cuando se destapó la mentira, llegaron a publicar el nombre completo de ese chico e incluso donde vivía». «Las denuncias falsas, que son las que realmente duelen a mal colectivo LGTB, en realidad son una nimiedad, hay muy pocas», explica el actor.

En palabras de su autor: «Pols de diamant no busca dignificar al protagonista, ni hablar claramente de víctimas y héroes sino que busca sacar a la superficie las contradicciones del ser humano», y añade: «Como alguien, sometido a la vorágine mediática y la crueldad de la opinión pública, se ve abocado a mentir para intentar sobrevivir al estigma, para tratar de esquivar, sin éxito, la humillación». La historia, a camino entre la ficción y lo que sucedió realmente, pretende poner sobre la mesa temas incómodos y que invitan al debate, pero sin caer en maniqueísmos ni juicios de valor.

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Shakespeare al aire libre

Shakespeare al aire libre

Como cada verano, Parking Shakespeare vuelve a llenar la espiral del Parc de l’Estació del Nord con teatro gratuito y al aire libre. Del 3 al 28 de julio, la […]

Las migas del sueño americano

Las migas del sueño americano

Cuenta Sergi Pompermayer, que siempre ha tenido una relación especial, contradictoria con el continente americano. Una relación que oscila entre el amor y el odio. Por el padre que venía […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!