
¡Oh!(pera), el atractivo de la ópera contemporánea de pequeño formato
En 1993, Toni Rumbau creó el llamado Festival d’Òpera de Butxaca en el añorado Teatre Malic, unos ciclos operísticos que, en boca de Rosa Sala, pretendían “acercar lo que la […]
En 1993, Toni Rumbau creó el llamado Festival d’Òpera de Butxaca en el añorado Teatre Malic, unos ciclos operísticos que, en boca de Rosa Sala, pretendían “acercar lo que la […]
El Palau de la Música Catalana acogerá los días 3 y 4 de marzo dos funciones de Nabucco, de Giuseppe Verdi, en el marco de la gira de Ópera en […]
En Don Giovanni (1787), Wolfgang Amadeus Mozart hace que la muerte del Commendatore a manos del seductor Don Juan marque el destino final del protagonista. De manera similar, en La […]
Dringa, campaneta, dringa, campaneta, vull la noia aquí, porta’m la muller. Oh, Papageno, vine aquí! Pa-pa-pa /Pa-pa-pa/ Papagena -Papageno! La petita flauta màgica (W.A. Mozart) Ja fa temps que, paral·lelament […]
Francisco Cilea, pese a no ser un músico extremadamente popular (sólo compuso dos óperas de éxito: La arlesiana y Adriana Lecouvreur), es uno de los compositores más interesantes del cambio […]
La cenerentola (1817) es una ópera basada en el cuento clásico de Charles Perrault, La Cenicienta, en la que se nos narra cómo este personaje, que en la ópera de […]
El Mesías de Georg Friedrich Händel es probablemente el oratorio más popular que existe. Es habitual que alrededor de Navidad se hagan representaciones diversas en todas partes, a menudo en […]
En 2024 cargado de grandes títulos. En enero, Calixto Bieito volverá al Gran Teatro del Liceo con Carmen de Georges Bizet. Una producción contemporánea que redefine a Carmen como una […]
En un Pekín intemporal y en un ambiente de cuento de hadas, la cruel princesa Turandot sólo aceptará casarse con quien supere tres adivinanzas que ella misma propone; ahora bien, […]
«Todos estamos preocupados por que Estados Unidos esté en franca decadencia debido a la polarización del país que generó Donald Trump. Yo creo que la dicotomía entre Roma, un imperio […]
La Fundació Òpera a Catalunya (FOC) ha presentado los 8 títulos que conformarán la nueva temporada 23-24 y que llevarán ópera de primer nivel tanto en Barcelona como en otras […]
Escrita en 1879 por Piotr Ilich Chaikovsky y basada en el poema dramático homónimo escrito medio siglo antes por Aleksandr Pushkin, Eugene Onegin nos relata la relación imposible entre Tatiana, […]
El estilo de las óperas barrocas es peculiar y bien diferente al que estamos más acostumbrados a ver y sentir en el mundo de la lírica (siglo XIX y primer […]
Parsifal es la última ópera que compuso Richard Wagner que murió unos meses después del estreno en Bayreuth en 1882. Esta obra, por tanto, representa un testamento operístico de primera […]
El Gran Teatre del Liceu ha presentat ja els espectacles que conformaran la nova temporada 23/24. Una programació que engloba obres inèdites, noves col·laboracions, prestigiosos directors/es de teatre, reconeguts cantants […]
«Massenet cuenta la historia de Manon como un francés, es decir, con las caras empolvadas y minuetos; yo lo hago como un italiano, con una pasión desesperada» Giacomo Puccini Esta […]
La fundación que impulsa el Festival Castell de Peralada ha anunciado la construcción de un nuevo equipamiento que incluirá un auditorio, una sala de ensayo polivalente preparada para acoger residencias […]
El Gran Teatre del Liceu afronta esta segunda mitad de la temporada 22-23 con 8 grandes títulos que combinan títulos clásicos de ópera con prestigiosas propuestas de danza. Una programación […]
¡Es una enorme noticia que Macbeth vuelva al Liceo! Y no lo digo sólo porque ésta sea mi ópera preferida de Giuseppe Verdi -con permiso de Rigoletto-, sino porque, gustos […]
Val la pena encapçalar aquest article amb el nom d’aquesta emotiva ària pucciniana atesos els atractius operístics que ens oferirà aquest proper 2023. Només per començar l’any, el Liceu programarà […]
Por Gerard Guerra i Ribó / @Gerard_GR Cuando el noviembre del año 1870 Giuseppe Verdi terminó la composición de la ópera Aida aún no sabía que sería un gran éxito. […]