La Fundació Òpera a Catalunya (FOC) ha presentado en el marco de la temporada 2025-26 una programación que suma 63 representaciones y consolida el proyecto como la compañía con mayor implantación territorial del Estado. Cuatro grandes títulos operísticos, una decidida apuesta por el talento nacional y una red territorial consolidada conforman el eje de un ciclo que llegará a 13 ciudades catalanas y que arrancará el 15 de octubre con Les noces de Figaro de Mozart.
Un Wagner por primera vez
La gran novedad de la temporada es la entrada en el repertorio de una ópera de Richard Wagner. L’holandès errant, que podrá verse entre finales de noviembre e inicios de diciembre en Sabadell, Barcelona, Reus y Vic, está definida por el director artístico de la FOC, Jordi Torrents, como la perla de la temporada: “Nos hemos atrevido con Wagner y será un montaje con música muy potente y una escenografía diferente, con propuestas visuales e incluso inteligencia artificial”.
La producción contará con la dirección escénica de Emilio López y la musical de Josep Planells Schiaffino, ambos debutantes en el ciclo, y reunirá un reparto encabezado por Maribel Ortega y José Antonio López, con nombres como Carlo Colombara, José Ansaldi, Elisabeth Gillming y Jorge Juan Morata.
Clásicos del repertorio
La temporada se inaugurará con una nueva producción de Les noces de Figaro, dirigida escénicamente por Miquel Gorriz y musicalmente por Daniel Gil de Tejada. Tras cuatro funciones en el Teatre de La Faràndula de Sabadell, el título girará por 12 ciudades del circuito. Ya en 2026, el ciclo se completará con dos reposiciones de éxito: Norma de Bellini (febrero-marzo) y La traviata de Verdi (abril-mayo), con dirección escénica de Carles Ortiz.
En total, la temporada regular ofrecerá 49 funciones en 13 ciudades: Sabadell, Barcelona, Cornellà, Figueres, Girona, Granollers, Lleida, Manresa, Reus, Sant Cugat, Tarragona, Vic y Viladecans. Por primera vez, todos los títulos podrán verse en L’Atlàntida de Vic, además del Palau de la Música Catalana y el Teatre Fortuny de Reus.
Un proyecto consolidado y en crecimiento
La temporada de Òpera a Catalunya supone también una consolidación en número de funciones e impacto territorial. El Teatre de La Faràndula de Sabadell, epicentro de la producción operística catalana, acogerá 21 funciones a lo largo del año, reforzando el papel de la ciudad como polo de creación y difusión operística.
Los datos y la evolución del público avalan el modelo: en tan solo tres años, los espectadores han pasado de 20.000 a más de 45.000. En palabras de Torrents, “apostamos por la calidad artística y por un modelo de proximidad que hace de la ópera una experiencia compartida en todo el territorio”.
Más información y entradas aquí.