Cómo dicen muchos de los aficionados a la ópera, después de centenares de montajes operísticos que optan por la abstracción y el esquematismo da gusto reencontrarse, de vez en cuando, con un espectáculo más clásico. Si se trata de una ópera verista el hecho todavía adquiere una dimensión más razonable, puesto que siempre ha costado sacar de su contexto a determinados personajes. De hecho, el gran protagonista de Andrea Chénier es la Revolución Francesa, y este contexto es el que da sentido e identidad a un conflicto amoroso muy propio de las obras del siglo XIX. UmbertoGiordano la compuso para la Scala de Milà, y enseguida se convirtió en una de las piezas habituales del repertorio, sobre todo por las […]
Carles Armengol Gili
874 Recomendaciones