Rey Lear son muchas obras dentro de una sola. Para muchos, es una especie de Biblia o incluso, como decía Pasqual, «la catedral del teatro». La compañía Atalaya, bajo la dirección del siempre eficiente Ricardo Iniesta, ha optado por reducir el texto y dejarlo en unos 100 minutos. Por un lado, se agradece la reducción en estos tiempos de pandemia sin descanso, pero por otro lado se pierde parte de la poesía del texto, y la Biblia de la que hablábamos queda excesivamente troceada. De hecho, Lear pierde protagonismo y la historia de Gloucester y sus hijos la gana hasta convertirse casi en el eje de la trama. Además, la sucesión de muertes de la parte final se reproduce a […]
Carles Armengol Gili
873 Recomendaciones