
Emma Vilarasau nos demuestra su habilidad interpretativa en este tributo al oficio de monologuista. Lali Symon es un espectáculo que alterna comedia y tragedia. ¿Realmente conocemos a las grandes estrellas? ¿Nuestros ídolos se muestran tal y como son?
Sinopsis
Lali es una gran estrella reconocida y querida por su público. No es exactamente una actriz, sino una comedianta. Y, más concretamente, una monologuista. Sus espectáculos, divertidos, irónicos y también desgarradores, deleitan a las espectadoras en los teatros y también en televisión.
Lo que nadie conoce es su auténtica personalidad, ni la vida privada de la estrella, Lali Symon. Y mucha gente se pregunta si ella, que siempre se muestra alegre, ingeniosa, directa y desinhibida frente a la gente, es igual dentro y fuera del escenario.
Y, así, veremos que, cuando se apagan los focos y ella abandona el espacio “público” de sus monólogos, se transforma en otra persona (¿o podríamos decir también en otro “personaje”?) y mantiene una relación especial y muy intensa con dos mujeres decisivas para su vida “privada”: su madre y su hija, a las que siempre ha mantenido al margen de su profesión.
A partir de ahí, la comedia y la tragedia se alternan en ambos espacios, el público y el privado, con cada vez más vasos comunicantes. Y la ficción y la realidad acaban cruzándose de forma casi indistinguible.
Catalán
Lali es una gran estrella reconocida y querida por su público. No es exactamente una actriz, sino una comedianta. Y, más concretamente, una monologuista. Sus espectáculos, divertidos, irónicos y también desgarradores, deleitan a las espectadoras en los teatros y también en televisión.
Lo que nadie conoce es su auténtica personalidad, ni la vida privada de la estrella, Lali Symon. Y mucha gente se pregunta si ella, que siempre se muestra alegre, ingeniosa, directa y desinhibida frente a la gente, es igual dentro y fuera del escenario.
Y, así, veremos que, cuando se apagan los focos y ella abandona el espacio “público” de sus monólogos, se transforma en otra persona (¿o podríamos decir también en otro “personaje”?) y mantiene una relación especial y muy intensa con dos mujeres decisivas para su vida “privada”: su madre y su hija, a las que siempre ha mantenido al margen de su profesión.
A partir de ahí, la comedia y la tragedia se alternan en ambos espacios, el público y el privado, con cada vez más vasos comunicantes. Y la ficción y la realidad acaban cruzándose de forma casi indistinguible.
- Dirección:
- Autoría:
- Año del texto:
- Fotografía:
David Ruano - Producción:
Grec 2023 Festival de Barcelona
Focus - Producción ejecutiva:
Maite Pijuan - Año de la producción:
- Management:
Sergi Calleja
Markos GoikoleaTeatre Barcelona
Trinitat Gilbert MartínezTeatre Barcelona
Jordi Bosch ArgelichTeatre Barcelona
Xavier QueroTeatre Barcelona
Neus Mònico FernándezTeatre Barcelona
Carles Armengol GiliTeatre Barcelona
Cinta Paloma VilaTeatre Barcelona
Victòria Oliveros Layola- Erinska
JOSE GABRIEL DEL VIEJO- Noemi Sabaté Arazans


















