Pere Riera escribió esta obra hace 17 años pero, sin ser atemporal, no se marchita con el tiempo ni se aleja mucho de una situación que podría ser muy actual. Pere Riera se inspira en el momento en que ve cómo hunden la casa donde nació en Canet de Mar. Con la casa desaparecen los recuerdos de la infancia y la adolescencia, y toda la pieza tiene ese tono nostálgico que puede interpelar a todo el mundo. Es también gracias a la naturalidad que desprende el texto, las interpretaciones, la escenografía (un elogio especial a Sebastià Brossa que sitúa toda la obra en una azotea de un pueblo de la costa, donde no falta detalle: el suelo inclinado hacia el […]
Roser Garcia Guasch
323 Recomendaciones