No sabemos nada de las vidas íntimas de autores tan conocidos como Bernard-Marie Koltès a quien conocemos por las obras como Roberto Zucco, En la soledad de los campos de algodón o La noche justo antes de los bosques, a partir de las cuales nos hacemos una idea del sufrimiento, la necesidad de hablar y ser escuchado, su desacuerdo con las desigualdades… Por eso agradecemos la idea de Ester Villamor y Berta Giraut que han adaptado a cuatro manos un texto que publicó François, hermano de Koltès: Lettres de Bernard-Marie Koltès y agradecemos también la idea de mostrarnos lo más íntimo de su vida y su muerte. Empieza con unos fragmentos de unos coros que podrían ser de alguna pasión […]