
Jordi Bosch protagoniza Golfus de Roma. El montaje dirigido por Daniel Anglès es sin duda alguna, la comedia musical más divertida de todos los tiempos. Basada muy libremente en las comedias de Plauto, sus autores crean el vehículo perfecto para que todas las escenas más alocadas y las situaciones más disparatadas se mezclen con grandes canciones y números musicales.
Galardonada con seis Premios Tony, incluido el de Mejor Musical, esta comedia de enredos es uno de los grandes títulos del género. El autor de la música de esta alocada farsa es el aclamado compositor Stephen Sondheim.
Sinopsis
Pseudolus es un esclavo irreverente que intenta conseguir la libertad ayudando a Eros, el hijo de su amo, a ganarse el amor de Philia. Pero hay un problema… o dos: Philia pertenece a M. Lycus quien, a su vez, la ha vendido al general Miles Gloriosus. Y ninguno está dispuesto a renunciar a ella.
El teatro es muy poderoso: puede generar muchas sensaciones, emociones, preguntas y conflictos. Y puede generar también algo muy valioso: felicidad. Y este es el objetivo que tenemos con este gran musical. Vivimos tiempos complejos, vidas intensas, momentos difíciles… así que vamos a reír. Con esa premisa vamos a trabajar todos estos meses. Queremos que esta loca farsa llena de maravillosos momentos musicales convierta el teatro en una fiesta. Así ha sido desde que se estrenó en Broadway, donde estuvo tres años ininterrumpidos en cartel. Su versión cinematográfica es un clásico de la comedia. Sus reposiciones con Nathan Lane y Whoopi Goldberg de protagonistas son míticas. Y recordamos con admiración la versión de Mario Gas con Javier Gurruchaga, que se estrenó en 1993 en el Teatro Apolo.
Han pasado los años y necesitábamos una versión para el siglo XXI. Tenía muy claro que quería que esta fuera mi primera comedia… cruzaba los dedos para que llegara el momento adecuado, y es éste. Ahora tenemos todos los elementos necesarios. Una comedia brillante con una partitura de lujo. Una gran estrella para liderar un reparto excepcional. Un equipo creativo absolutamente loco. Y una producción ambiciosa y generosa. Nuestro Golfus de Roma quiere ser también un homenaje a las compañías de cómicos que viajan por pueblos y ciudades con el único objetivo de hacer feliz a la gente, provocando la sonrisa riéndose de ellos mismos. Así que, con vuestro permiso, aquí nos tenéis. Dispuestos a todo.
Pseudolus es un esclavo irreverente que intenta conseguir la libertad ayudando a Eros, el hijo de su amo, a ganarse el amor de Philia. Pero hay un problema… o dos: Philia pertenece a M. Lycus quien, a su vez, la ha vendido al general Miles Gloriosus. Y ninguno está dispuesto a renunciar a ella.
El teatro es muy poderoso: puede generar muchas sensaciones, emociones, preguntas y conflictos. Y puede generar también algo muy valioso: felicidad. Y este es el objetivo que tenemos con este gran musical. Vivimos tiempos complejos, vidas intensas, momentos difíciles… así que vamos a reír. Con esa premisa vamos a trabajar todos estos meses. Queremos que esta loca farsa llena de maravillosos momentos musicales convierta el teatro en una fiesta. Así ha sido desde que se estrenó en Broadway, donde estuvo tres años ininterrumpidos en cartel. Su versión cinematográfica es un clásico de la comedia. Sus reposiciones con Nathan Lane y Whoopi Goldberg de protagonistas son míticas. Y recordamos con admiración la versión de Mario Gas con Javier Gurruchaga, que se estrenó en 1993 en el Teatro Apolo.
Han pasado los años y necesitábamos una versión para el siglo XXI. Tenía muy claro que quería que esta fuera mi primera comedia… cruzaba los dedos para que llegara el momento adecuado, y es éste. Ahora tenemos todos los elementos necesarios. Una comedia brillante con una partitura de lujo. Una gran estrella para liderar un reparto excepcional. Un equipo creativo absolutamente loco. Y una producción ambiciosa y generosa. Nuestro Golfus de Roma quiere ser también un homenaje a las compañías de cómicos que viajan por pueblos y ciudades con el único objetivo de hacer feliz a la gente, provocando la sonrisa riéndose de ellos mismos. Así que, con vuestro permiso, aquí nos tenéis. Dispuestos a todo.
Daniel Anglès, director
Palabras del director
El teatro es muy poderoso, puede generar muchas sensaciones, emociones, preguntas y conflictos. Y puede generar también algo muy valioso: felicidad. Y éste es el objetivo que tenemos con este gran musical. Vivimos tiempos complejos, vidas intensas, momentos difíciles… así que vamos a reír. Con esta premisa trabajaremos todos estos meses. Queremos que esta loca farsa llena de maravillosos momentos musicales convierta el teatro en una fiesta. Así ha sido desde que se estrenó en Broadway, donde permaneció tres años ininterrumpidos en cartel. Su versión cinematográfica es un clásico de la comedia. Sus reposiciones con Nathan Lane y Whoopi Goldberg de protagonistas son míticas. Y recordamos con admiración la versión de Mario Gas con Javier Gurruchaga, que se estrenó en 1993 en el Teatre Apolo.
Han pasado los años y necesitábamos una versión para el siglo XXI. Tenía muy claro que quería que ésta fuera mi primera comedia… cruzaba los dedos para que llegara el momento adecuado, y es éste. Ahora tenemos todos los elementos necesarios. Una brillante comedia con una partitura de lujo. Una gran estrella para liderar un excepcional reparto. Un equipo creativo absolutamente loco. Y una producción ambiciosa y generosa. Nuestro Golfus de Roma quiere ser también un homenaje a las compañías de cómics que viajan por pueblos y ciudades con el único objetivo de hacer feliz a la gente, provocando la sonrisa riendo de sí mismos. Así que, con su permiso, aquí nos tiene. Dispuestos a todo.
Daniel Anglès, director
Catalán
A partir de 7 años
Pseudolus es un esclavo irreverente que intenta conseguir la libertad ayudando a Eros, el hijo de su amo, a ganarse el amor de Philia. Pero hay un problema… o dos: Philia pertenece a M. Lycus quien, a su vez, la ha vendido al general Miles Gloriosus. Y ninguno está dispuesto a renunciar a ella.
El teatro es muy poderoso: puede generar muchas sensaciones, emociones, preguntas y conflictos. Y puede generar también algo muy valioso: felicidad. Y este es el objetivo que tenemos con este gran musical. Vivimos tiempos complejos, vidas intensas, momentos difíciles… así que vamos a reír. Con esa premisa vamos a trabajar todos estos meses. Queremos que esta loca farsa llena de maravillosos momentos musicales convierta el teatro en una fiesta. Así ha sido desde que se estrenó en Broadway, donde estuvo tres años ininterrumpidos en cartel. Su versión cinematográfica es un clásico de la comedia. Sus reposiciones con Nathan Lane y Whoopi Goldberg de protagonistas son míticas. Y recordamos con admiración la versión de Mario Gas con Javier Gurruchaga, que se estrenó en 1993 en el Teatro Apolo.
Han pasado los años y necesitábamos una versión para el siglo XXI. Tenía muy claro que quería que esta fuera mi primera comedia… cruzaba los dedos para que llegara el momento adecuado, y es éste. Ahora tenemos todos los elementos necesarios. Una comedia brillante con una partitura de lujo. Una gran estrella para liderar un reparto excepcional. Un equipo creativo absolutamente loco. Y una producción ambiciosa y generosa. Nuestro Golfus de Roma quiere ser también un homenaje a las compañías de cómicos que viajan por pueblos y ciudades con el único objetivo de hacer feliz a la gente, provocando la sonrisa riéndose de ellos mismos. Así que, con vuestro permiso, aquí nos tenéis. Dispuestos a todo.
Pseudolus es un esclavo irreverente que intenta conseguir la libertad ayudando a Eros, el hijo de su amo, a ganarse el amor de Philia. Pero hay un problema… o dos: Philia pertenece a M. Lycus quien, a su vez, la ha vendido al general Miles Gloriosus. Y ninguno está dispuesto a renunciar a ella.
El teatro es muy poderoso: puede generar muchas sensaciones, emociones, preguntas y conflictos. Y puede generar también algo muy valioso: felicidad. Y este es el objetivo que tenemos con este gran musical. Vivimos tiempos complejos, vidas intensas, momentos difíciles… así que vamos a reír. Con esa premisa vamos a trabajar todos estos meses. Queremos que esta loca farsa llena de maravillosos momentos musicales convierta el teatro en una fiesta. Así ha sido desde que se estrenó en Broadway, donde estuvo tres años ininterrumpidos en cartel. Su versión cinematográfica es un clásico de la comedia. Sus reposiciones con Nathan Lane y Whoopi Goldberg de protagonistas son míticas. Y recordamos con admiración la versión de Mario Gas con Javier Gurruchaga, que se estrenó en 1993 en el Teatro Apolo.
Han pasado los años y necesitábamos una versión para el siglo XXI. Tenía muy claro que quería que esta fuera mi primera comedia… cruzaba los dedos para que llegara el momento adecuado, y es éste. Ahora tenemos todos los elementos necesarios. Una comedia brillante con una partitura de lujo. Una gran estrella para liderar un reparto excepcional. Un equipo creativo absolutamente loco. Y una producción ambiciosa y generosa. Nuestro Golfus de Roma quiere ser también un homenaje a las compañías de cómicos que viajan por pueblos y ciudades con el único objetivo de hacer feliz a la gente, provocando la sonrisa riéndose de ellos mismos. Así que, con vuestro permiso, aquí nos tenéis. Dispuestos a todo.
Daniel Anglès, director
El teatro es muy poderoso, puede generar muchas sensaciones, emociones, preguntas y conflictos. Y puede generar también algo muy valioso: felicidad. Y éste es el objetivo que tenemos con este gran musical. Vivimos tiempos complejos, vidas intensas, momentos difíciles… así que vamos a reír. Con esta premisa trabajaremos todos estos meses. Queremos que esta loca farsa llena de maravillosos momentos musicales convierta el teatro en una fiesta. Así ha sido desde que se estrenó en Broadway, donde permaneció tres años ininterrumpidos en cartel. Su versión cinematográfica es un clásico de la comedia. Sus reposiciones con Nathan Lane y Whoopi Goldberg de protagonistas son míticas. Y recordamos con admiración la versión de Mario Gas con Javier Gurruchaga, que se estrenó en 1993 en el Teatre Apolo.
Han pasado los años y necesitábamos una versión para el siglo XXI. Tenía muy claro que quería que ésta fuera mi primera comedia… cruzaba los dedos para que llegara el momento adecuado, y es éste. Ahora tenemos todos los elementos necesarios. Una brillante comedia con una partitura de lujo. Una gran estrella para liderar un excepcional reparto. Un equipo creativo absolutamente loco. Y una producción ambiciosa y generosa. Nuestro Golfus de Roma quiere ser también un homenaje a las compañías de cómics que viajan por pueblos y ciudades con el único objetivo de hacer feliz a la gente, provocando la sonrisa riendo de sí mismos. Así que, con su permiso, aquí nos tiene. Dispuestos a todo.
Daniel Anglès, director
- Trinitat Gilbert MartínezTeatre Barcelona
- Jordi Bosch ArgelichTeatre Barcelona
- Xavier QueroTeatre Barcelona
- Andreu RamiTeatre Barcelona
- Sílvia Moreno PalomarTeatre Barcelona
- Carles Armengol GiliTeatre Barcelona
- Hebert ParodiTeatre Barcelona
- Esther Paradell
- JOAN IGLESIAS
- Enric
- Roger
- Francina Cantarell
- JOSE GABRIEL DEL VIEJO