Una vez más, el programa de mano me ha despistado. Se habla allí del desierto como concepto, como espacio inmenso de retiro y de reflexión, como “una palabra fundamental en muchos textos religiosos y filosóficos”. Y se dice, incluso, que el desierto simboliza un lugar sin vida pero que a la vez tenemos que llegar a él para distinguir las señales que la vida no nos deja ver. Cuando empieza el espectáculo, sin embargo, nos encontramos con un espacio cerrado y claustrofóbico. Un espacio que bien nos podría recordar al de películas como Cube, El hoyo o la taiwanesa The hole, que ya pronosticaba una pandemia de grandes proporciones allá por el 1998. De hecho, el montaje quiere tratar del […]
Carles Armengol Gili
873 Recomendaciones