La primavera, el teatro altera / Antídotos primaverales

Llega la primavera: los árboles florecen, los pajaritos cantan, los guiris se arremolinan en las terrazas y a todos nos poseen unas ganas irrefrenables de quitarnos el abrigo y disfrutar de las cada vez más numerosas horas de sol.

TEATRE_BARCELONA_La_Primavera_La_Sang_Altera
El invierno nos ha dejado un déficit de vitamina D y pantalones cortos, así que recibimos la estación floral con alegrías … pero también con alergias. Seamos honestos: en primavera no todo el monte es orégano. También hay polen, lluvia y estornudos. Astenia, picaduras de abeja y nubes engañosas que conllevan cambios de temperatura repentinos y pies inesperadamente mojados.

¿Cuál es el mejor antídoto para los diferentes síntomas primaverales?, os preguntaréis. Nosotros lo tenemos claro: un escenario, un sillón y un espectáculo musical son el mejor refugio ya la vez la mejor manera de disfrutar. Atentos a los primeros indicios:

LA SANGRE SE ALTERA

Y florece el amor

LAS HORMONAS SE REVOLUCIONAN

Sobretodo las adolescentes

SUBE LA TEMPERATURA

¡…Ay!

LAS PAREJAS SALEN A LA CALLE

A restregar su amor por la cara del resto de mortales

TODO SE LLENA DE COLORES

Y a los niños les encanta

PERO ALGUNOS SUFREN APATÍA

Y no están de humor para musicales

Ya sabéis: al primer síntoma de primavera, al teatro!

Text: Neus Riba

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!