GREC 2025

El horror de explorar quiénes somos

El creador Pablo Molina debuta en el Festival Grec con Candy, un espectáculo que mezcla terror, comedia, circo, danza y teatro, llevándonos a los rincones más profundos de la casa —y la mente— del protagonista

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del protagonista”, explica. A través de esta reflexión, aborda lo invisible de la psicología humana y lo que llevamos dentro. Todo esto forma parte de Candy, una pieza multidisciplinaria que se representará en el Mercat de les Flors el 25 y 26 de julio de este año.

Uno de los puntos destacados del montaje es que es una pieza de terror. Tal como explica Molina: “Antes trabajaba con un terror muy superficial y, a medida que he avanzado en la creación, he podido tocar elementos más sutiles y psicológicos. Mi objetivo no es asustar al público ni presentar historias de miedo como las que encontramos en los clichés del cine. Sin embargo, quiero utilizar algunas herramientas y códigos para que el espectador pueda empatizar con un tipo de terror más sutil, psicológico y cotidiano”, reflexiona Molina, quien señala que el terror le ha otorgado una gran libertad creativa. Este es un espectáculo que mezcla circo, danza y teatro, disciplinas que Molina domina y que suele combinar.

«La falta de espacios puede ralentizar la creación o llegar a detenerla momentáneamente»

Candy se estrena en esta edición del Grec tras tres años de trabajo. “Es mucho tiempo de una extensa investigación y un proceso de prueba y error muy amplio. Durante la creación ha habido muchas fases y han sido fundamentales los espacios que me han acogido”, explica Molina, quien durante este tiempo ha estado de residencia en varias fábricas de creación. La Fabra i Coats, La Central del Circ, Roca Umbert y el espacio autogestionado Bolivianow han sido “imprescindibles” para avanzar en Candy. “La falta de espacios puede ralentizar la creación o incluso detenerla temporalmente. Eso rompe la inercia de trabajo y también compromete el calendario del proyecto. Estos espacios cumplen un rol fundamental en la creación artística”, reflexiona Pablo Molina.

De hecho, también explica que gracias a la coproducción del Grec ha podido adelantar la fecha de estreno. Esto le permite dejar de lado, al menos en esta pieza, la autoproducción. “Sin esto, habría necesitado aún un par de años para cubrir los costos necesarios por mí mismo”.

El proyecto es la primera pieza larga en solitario del creador. Anteriormente, había hecho piezas de formato medio y corto y en dúo, pero quiso lanzarse a este reto para probar cosas en los antípodas de lo que había hecho hasta ahora. En cuanto al estilo elegido, señala que “lo que quiero contar no lo puedo hacer con palabras”.

Más información, imágenes y entradas:

Escrito por

Periodista cultural. Creador de contenido cultural en @Desdelgalliner. Gestor de redes sociales. Redacto y locutor en Ràdio Sabadell

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!