
Clara Segura y Nora Navas protagonizan Bodas de Sangre, de Federico Garcia Lorca, en una producción de La Perla 29.
Sinopsis
Una de las obras teatrales más conocidas del autor granadino cobra una vida nueva en un montaje que hace hincapié en el carácter poético y en la musicalidad de este clásico, una tragedia sobre la vida, la muerte y el amor.
La tragedia es el elemento fundamental de esta historia llena de simbolismos en la cual las costumbres y la tradición desatan la tragedia en la vida de unos personajes guiados por sus impulsos vitales. Pasiones, celos, sentimientos sombríos y, como final, una muerte que sólo la fuerza del amor es capaz de vencer. Oriol Broggi, director del montaje, ha visto la obra como un largo poema protagonizado por el novio y la novia, por Leonardo y su mujer. Alrededor de ellos se desarrolla una serie de escenas marcadas por las entradas y salidas de unos personajes fuertes y secos, habitantes de un paisaje hecho del blanco de la cal de las paredes y del rojo de la sangre. Un plantel de actores y actrices excepcionales, entre los cuales Clara Segura y Nora Navas, dan vida a un montaje donde la música tiene, también, un protagonismo especial. Y es que la interpreta, en directo, Joan Garriga, un acordeonista y cantante que ha dado vida a dos proyectos musicales que han quedado incrustados en la memoria musical de toda una generación de catalanes y catalanas: Dusminguet y La Troba Kung-Fú.
Firma la puesta en escena Oriol Broggi, un director premiado repetidamente por montajes como L’orfe del clan dels Zhao, Incendis y Antígona, pero que ha firmado también puestas en escena tan recordadas como Al nostre gust, una creación de 2015; Una giornata particolare, de Ettore Scola o Cels, de Wajdi Mouawad.
Castellano
Una de las obras teatrales más conocidas del autor granadino cobra una vida nueva en un montaje que hace hincapié en el carácter poético y en la musicalidad de este clásico, una tragedia sobre la vida, la muerte y el amor.
La tragedia es el elemento fundamental de esta historia llena de simbolismos en la cual las costumbres y la tradición desatan la tragedia en la vida de unos personajes guiados por sus impulsos vitales. Pasiones, celos, sentimientos sombríos y, como final, una muerte que sólo la fuerza del amor es capaz de vencer. Oriol Broggi, director del montaje, ha visto la obra como un largo poema protagonizado por el novio y la novia, por Leonardo y su mujer. Alrededor de ellos se desarrolla una serie de escenas marcadas por las entradas y salidas de unos personajes fuertes y secos, habitantes de un paisaje hecho del blanco de la cal de las paredes y del rojo de la sangre. Un plantel de actores y actrices excepcionales, entre los cuales Clara Segura y Nora Navas, dan vida a un montaje donde la música tiene, también, un protagonismo especial. Y es que la interpreta, en directo, Joan Garriga, un acordeonista y cantante que ha dado vida a dos proyectos musicales que han quedado incrustados en la memoria musical de toda una generación de catalanes y catalanas: Dusminguet y La Troba Kung-Fú.
Firma la puesta en escena Oriol Broggi, un director premiado repetidamente por montajes como L’orfe del clan dels Zhao, Incendis y Antígona, pero que ha firmado también puestas en escena tan recordadas como Al nostre gust, una creación de 2015; Una giornata particolare, de Ettore Scola o Cels, de Wajdi Mouawad.
- Dirección:
- Autoría:
- Año del texto:
- Ayudantía de dirección:
Anna Castells - Músicos:
Joan Garriga
Marià Roch
Marc Serra - Escenografía:
Oriol Broggi - Iluminación:
Pep Barcons - Sonido:
Damien Bazin - Audiovisuales:
Francesc Isern - Vestuario:
Berta Riera - Música original:
Joan Garriga - Producción:
La Perla 29
Berta Cotrina DomingoTeatre Barcelona
Andrea Caballero GarcíaTeatre Barcelona
Neus Mònico FernándezTeatre Barcelona
Josep Maria Ribaudí i MartíTeatre Barcelona
Miquel Gascon BazTeatre Barcelona
Aleix Bonet-RagelTeatre Barcelona
Iván F. MulaTeatre Barcelona
Carles Armengol GiliTeatre Barcelona
Berta MiróTeatre Barcelona
Alba Cuenca SánchezTeatre Barcelona
David Elfa NovoaTeatre Barcelona
Gema MoraledaTeatre Barcelona
Victòria Oliveros Layola- Irmina
- Mario


































