En La Traviata, Verdi creó uno de los dramas más realistas de su carrera, una ópera que no evita las tensiones morales y médicas, temas que considera “asuntos contemporáneos”.

Violetta, inicialmente consumista y vanidosa, será la nueva víctima de un sistema capitalista que es devorador de sueños. Con una música brillante y virtuosa, crítica con brutalidad a una sociedad de las apariencias, máquina que destruye personalidades; especialmente cuando son mujeres que aspiran a ser libres. Así, Siempre libera, el aria más célebre de Violetta, es un himno, un grito desesperado para reclamar un espacio que ella todavía ignora que está a punto de perder.

Sinopsis

La traviata, o Violetta Valéry, es una cortesana de París con vida muy glamurosa que vende su cuerpo como La dama de las camelias de Dumas, hijo, el origen de la ópera de Verdi. Una mujer con luz propia que, enferma de tuberculosis, tendrá que sacrificar su amor puro por Alfredo Germont por las convenciones sociales. El padre de Alfredo no aprueba la relación y la reputación familiar está en entredicho.

Duración:
Idioma:
Italià
Sinopsis

La traviata, o Violetta Valéry, es una cortesana de París con vida muy glamurosa que vende su cuerpo como La dama de las camelias de Dumas, hijo, el origen de la ópera de Verdi. Una mujer con luz propia que, enferma de tuberculosis, tendrá que sacrificar su amor puro por Alfredo Germont por las convenciones sociales. El padre de Alfredo no aprueba la relación y la reputación familiar está en entredicho.

Artículos relacionados
La traviata: ¿la mejor ópera de Verdi?

La traviata: ¿la mejor ópera de Verdi?

Alejandro Dumas, hijo, conoció a la cortesana Marie Duplessis en 1844 e inició una relación que duraría todo el año 1845. Duplessis, sin embargo, enfermó y acabó muriendo en 1847. […]

¡Enlace copiado!