Vuelve 'Interiors' de Concha Milla

Redacció

Después de la buena acogida de la temporada pasada en el Teatre La Gleva, ahora la Sala Atrium reestrena Interiors de Concha Milla, esta vez con un nuevo reparto encabezado por la propia autora y directora.

Después de hacer Refraccions, donde Milla hablaba de la ruptura de una pareja, de la crisis personal cuando llegan los cuarenta, de la maternidad frustrada con una óptica y un ritmo de comedia romántica, la autora y directora confesa que «tenía ganas de hacer una obra más tranquila y reflexiva. El tema, universal, de las relaciones de pareja se puede decir que es una constante en mí y me apasiona», ha explicado.

Ahora, con Interiors, ha querido seguir reflexionando sobre la pareja pero, sobre todo, «sobre si somos bastante sinceros con nosotros mismos para plantearnos si la vida que llevamos es la que realmente queremos tener y, en el supuesto de que no sea así, tener la valentía de cambiarla», ha añadido.

Interiors explica la historia de dos parejas que quedan una noche de verano para cenar en el patio de una casa de un pequeño pueblo del Empordà. Sara (Concha Milla) y Hugo (Sergio Matamala) forman una pareja estable y madura desde hace más de dos años. Los dos vienen de relaciones anteriores complicadas y han decidido andar juntos para cuidarse y respetarse. Àgata (Patrícia Mendoza) y lSimó (Alejandro Bordanove) son una pareja que hace poco que salen juntos. Simó es veinte años más joven que Àgata y su relación es alegre, vital y apasionada. Los cuatro se encuentran en casa de Sara. Lo que puede parecer una cena apacible se acabará convirtiendo en una noche donde la relación de los cuatro cambiará para siempre. Que Hugo y Ágata sean ex-pareja quizás tiene mucho que ver. Pero también la reflexión y la valentía de encararse cada cual con lo que realmente quiere a la vida.

Interiors se podrá ver en la Sala Atrium del 13 de febrero al 3 de marzo.

Escrito por
Artículos relacionados
Inmersión Duato en el Tívoli

Inmersión Duato en el Tívoli

Hace quince años, la salida de Nacho Duato como director de la Compañía Nacional de Danza causó casi tanto remover como su entrada en 1990. Durante veinte años al frente […]

Teatro para desestigmatizar el cáncer

Teatro para desestigmatizar el cáncer

Una de las grandes virtudes del teatro es su capacidad curativa: de emociones, traumas, sensaciones… Hay montajes que te recorren todo el cuerpo y penetran en los rincones más escondidos […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!