publicidad

Projecte Ingenu reinterpreta 'Fausto' en el Teatre Akadèmia

Redacció

Después de sus adaptaciones de Shakespeare y Lorca (Romeu i Julieta, Yerma, Vaig ser Pròsper), Projecto Ingenu vuelve al Teatre Akadèmia con una nueva y ambiciosa propuesta: una versión libre del Fausto de Goethe. En palabras de su director, Marc Chornet, han querido «volver a este teatro porque aquí nos sentimos muy libres y nos parecía el espacio de trabajo adecuado para hacer nuestro montaje más arriesgado».

Anna Maria Ricart ha sido la encargada de hacer la dramaturgia de este clásico alemán, buscando la manera de enfrentar su contenido con las grandes cuestiones de nuestro presente. Chornet ha explicado que, en el texto original, «Goethe habla de un mundo nuevo que está naciendo y con el que no sabe relacionarse. Esto es muy similar a lo que estamos experimentando en la sociedad actual, donde buscamos constantemente la felicidad perfecta sintetizada en un instante».

Según Chornet, la vigencia del texto es notable, puesto que, actualmente, «nos vendemos el alma al diablo, constantemente, solo que lo hacemos en pequeñas porciones: cuando aceptamos políticas de privacidad que no hemos leído e injusticias detrás las grandes multinacionales que fabrican ropa cuando compramos, etcétera».

El espectáculo hace un uso del lenguaje no realista. «Para nosotros, es una continuidad natural de Vaig ser Pròsper, donde eliminamos la palabra… y ahora la volvemos a incorporar sin que el trabajo físico y visual pierda importancia. Es una evolución», ha dicho el director.

La obra está protagonizada por Toni Guillemat, Neus Pàmies, Martí Salvat, Roser Tapias y Cristina Arenas que, según han explicado, han vivido todo el proceso con la ilusión de enfrentarse a un gran reto.

inFaust se prodrà ver al Teatro Akadèmia del 19 de octubre al 25 de noviembre.

Escrito por
Artículos relacionados
‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

«Nos gusta pensar que en el teatro podemos dirigir tanta aceleración, revivir la vida que se pliega durante un rato sobre sí misma para intentar comprenderla mejor», ha dicho Oriol […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario