publicidad

Lluís Homar relata el drama de los refugiados en 'La néta del senyor Linh'

Redacció

El monólogo, basado en la novela de Philippe Claudel, se ha estrenado en diferentes ciudades europeas bajo la dirección del belga Guy Cassiers. Un texto que se adapta a la lengua, la cultura y la personalidad del actor que lo asume: en Cataluña, Lluís Homar.

© david ruano

La versión teatral de La néta del senyor Linh aborda uno de los grandes retos con que se enfrenta Europa en este momento: los refugiados. Solo sobre el escenario, Lluís Homar interpreta todos los papeles del montaje -el narrador, el señor Linh y el señor Bark- a la vez que se convierte en director de escena para orquestar todos los recursos escénicos -acción dramática, palabras, imágenes, música, sonido y proyecciones.

Cambiar el reparto en cada territorio donde se representa el espectáculo es una de las claves del éxito: «La temática de los desplazados a la fuerza tiene un impacto diferente en cada país, según las sensibilidades políticas e históricas de la zona, y evoluciona cada vez que cambia de lengua y de actores, creando varios relatos europeos que dialogan entre ellos», dice Guy Cassiers. También afirma que «Lluís Homar es un actor inteligente, con una experiencia cinematográfica y una calidez que ha dado un valor añadido al texto».

El espectáculo, una coproducción del festival Temporada Alta y el Teatre Lliure, se podrá ver en la sala de Montjuïc del 13 al 30 de diciembre.

El mismo día del estreno, se inaugurará la exposición Camerinos de Sergio Parra, tanto en Montjuïc como en Gràcia. Un proyecto realizado durante más de 15 años con retratos de intérpretes que se preparan para salir a escena, desde Anna Lizaran hasta Ralph Fiennes.

Escrito por
Artículos relacionados
Quan arriba el fred, elPetit teixeix

Quan arriba el fred, elPetit teixeix

Preparad las agendas, los sentidos y la curiosidad, porque este noviembre vuelve el Festival elPetit, que del 15 al 30 de noviembre invita a mirar el mundo con ojos de […]

‘Lluna plena’, un cuento para hacer las paces

‘Lluna plena’, un cuento para hacer las paces

Escena desnuda, de proximidad, donde los actores y actrices asumen todo el protagonismo. Hace años que Àlex Rigola trabaja un tipo de teatro muy personal: primero situando compañía y público […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
O
¿Todavía no te has registrado?
Crear una cuenta gratis