publicidad

THRILLER TEATRAL

'Escape Room 2' desafía las expectativas

El Teatre Condal alberga la segunda parte del éxito de Joel Joan y Héctor Claramunt

Trinitat Gilbert Martínez

El tándem Joel Joan y Héctor Claramunt aseguran que los espectadores se lo habían pedido: “Escribe una segunda parte porque la primera termina con una intriga, que quisiéramos saber qué final tiene”. Espoleados por las peticiones populares y también por los buenos datos de espectadores de la primera parte (cuatro temporadas, que han sumado 200.000 espectadores), ambos han vuelto y escrito juntos:Escape Room 2.

En la interpretación, Joel Joan, Paula Vives, Borja Espinosa, Agnès Busquets e Irene Jódar. Y en el escenario, otra situación límite, por supuesto, porque el nombre indica dónde tendrá lugar. Es justo en estas situaciones límite, cuando las personas dejan caer las máscaras con las que se visten a diario para mostrar su cara auténtica, y justo es lo que atrapó a los espectadores en la primera parte. Según Claramunt y Joan, dejaron el listón de calidad muy alto en la primera parte, y en esta segunda han partido de dificultad intrínseca, conseguir superarse. ¡Ah!, y digámoslo de paso, que la amistad entre ambos, que ya tiene más de diez años, también les ha hecho firmar juntos maravillas cinematográficas (El crac y Escape room, que también tiene versión para el cine y para a plataformas, por cierto, en catalán).

Para continuar, pese a la presión de escribir una segunda parte (con la tradición popular que asegura que las segundas partes nunca son buenas), Escape Room 2 llega al Teatro Condal de Barcelona con buenas expectativas. Los autores han asegurado que el público no quedará decepcionado, que han pasado dos años trabajando para construir una “cabriola doble”, y que veremos a unos personajes que han madurado después de lo que vivieron en la primera parte. Quien conozca la factoría de la productora de Joel Joan sabe que la exigencia dramatúrgica que se impone siempre ha sido muy alta y, ciertamente, ha logrado que sus producciones vayan ligadas a la excelencia.

Por último, y para los más curiosos, el éxito de Escape Room les ha hecho viajar a Madrid (donde la Marina era de Podemos y su enamorado, de PP), a Perú ya México. En todos los países donde le han llevado, han cambiado pequeños detalles para adaptarla a la sociología propia, y también han triunfado. Está claro que captar cómo las personas cambiamos en situaciones límites atrae y atrapa. Así que bienvenida segunda parte, que nos revelará qué les ocurre a los cuatro personajes que no pudieron salir del escape room.

Más información, imágenes y entradas:

Escrito por

Periodista especializada en gastronomía, sociedad y educación en el Diari ARA. Ha escrito también para la revista Cuina, que dirigió, y ha sido colaboradora en medios como Catalunya Ràdio. Es profesora en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y en la Universidad de Barcelona.

Artículos relacionados
‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

«Nos gusta pensar que en el teatro podemos dirigir tanta aceleración, revivir la vida que se pliega durante un rato sobre sí misma para intentar comprenderla mejor», ha dicho Oriol […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario