TEATRO POLIORAMA

El humor de 'Les Mares' homenajea a las mujeres de la posguerra

Los cómicos Fel Faixedas y Carles Xuriguera estrenan su quinto espectáculo como compañía, un homenaje a toda una generación de mujeres

Redacció

El Teatro Poliorama acoge hasta el 20 de abril Les Mares, el nuevo espectáculo de Fel Faixedas y Carles Xuriguera, un dúo cómico consolidado que ha vuelto a subir a los escenarios con una propuesta emotiva e hilarante que rinde homenaje a sus madres ya toda una generación de mujeres.

«Es una obra basada en hechos reales, literalmente», afirman los actores, que han construido el montaje a partir de vivencias propias y testigos de mujeres de sus pueblos, Arbúcies y Torroella de Montgrí. «Quisimos hacer un homenaje póstumo a nuestras madres, pero también a todas aquellas mujeres que, desde la sencillez y el sacrificio, marcaron la vida de sus hijos y de toda una sociedad», explica Xuriguera.

Ambas madres, que hace ya veinte años murieron eran pescaderas, y no fueron ni heroínas de guerra ni iconos del feminismo actual, pero, según Xuriguera, «su legado es incalculable». El montaje muestra a las madres como figuras complejas: tiernas y protectoras, pero también con frustraciones, silencios y deseos no expresados.

Humor, honestidad y teatro

El espectáculo cuenta con escenas costumbristas, pinceladas de humor negro y momentos de gran carga emocional: «Cuando murieron nuestras madres, el humor nos salvó», explica Faixedas, emocionado: «Ahora, ese humor negro lo hemos convertido en teatro, y la gente ríe con nosotros de las tragedias de la vida». En Les Mares, los actores no sólo interpretan a sus propios personajes, sino que también dan vida a sus madres, creando una dinámica teatral que desdibuja los límites entre el recuerdo, la ficción y la realidad escénica.

La obra incluye también proyecciones de testimonios reales: mujeres mayores hablando con franqueza sobre sus vidas. «Cuando les preguntamos por sus sueños, nos dijeron que nunca los habían tenido. Y eso nos golpeó», relata Faixedas. «Mi madre siempre me decía que le hubiera gustado hacer teatro. Yo pensaba que era un sueño de niñez, pero ahora entiendo que era un deseo que le nació al ver que yo podía hacerlo».

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!