DANZA EN EL GREC 2024

Danza más allá del escenario

Candela Capitán y Yinka Esi Graves son dos artistas que, en el marco del Grec 2024, hacen dialogar sus propuestas coreográficas con los espacios museísticos de la ciudad

Jordi Sora Domenjó

Si bien desde sus orígenes los museos son los espacios privilegiados en los que conservar el patrimonio material, hace tiempo que sus salas se llenan de propuestas efímeras: música, recitales o danza, entre otras manifestaciones. Permiten así crear un contraste del todo particular, donde pasan de ser un mero contenedor de arte, su primigenio objetivo, en un espacio vivo y momentáneo, donde se crean cosas que duran sólo ese instante y que quedan en el recuerdo de la memoria . El Festival Grec ha trasladado siempre varias propuestas, en su decidida apuesta por ocupar la ciudad de artes escénicas. Dos obras de danza harán las delicias de los espectadores, especialmente de los amantes de la conexión entre distintos lenguajes.

En la Sala Oval, del 7 al 14 de julio, montarán una performance en toda regla: Moloko Vellocet. Una artista gaditana formada en el Institut del Teatre, Candela Capitán, con una instalación y DJs en directo, transformará la sala del Museo Nacional en un club musical que pondrá en marcha su actividad en varios horarios y con la performance The Death at the Club. En ella, siete bailarines exploran los límites de la resistencia física, mientras abordan algunos de los temas que más preocupan a la generación Z, a la que pertenece su creadora: el miedo, la alienación, la violencia y la muerte. Se trata de una intervención muy explícita en lo que respecta a las intenciones, y del todo interesante desde la perspectiva coreográfica y del movimiento. Estudiosa de las relaciones que los cuerpos crean entre sí, y cómo las están transformando las redes sociales; en esta pieza explora la energía con la que son capaces de transitar a los bailarines participantes a partir de una cuidada selección de música electrónica.

Por su parte, Yinka Esi Graves, bailaora de flamenco londinense instalada en Sevilla, llegará el 25 de julio a la Capilla del MACBA con una relectura del mito de Carmen que Georges Bizet inmortalizó. Para deconstruirlo y dialogar con el formato audiovisual, obra de Wu Tsang, desde las identidades que se reivindican. La historia de la maltratada gitana redimida aquí por una artista afro-descendente. El sonido del flamenco más emotivo, rasgado y comprometido; relleno de improvisaciones y con el acompañamiento a la batería de Remi Graves. Una investigación en la que trata de reencontrar los lazos más ancestrales entre el flamenco y las danzas africanas, con una ejecución abierta a los sentidos y transparente a la hibridación entre lenguajes. Yinka Esi Graves se está convirtiendo así en un nuevo modelo de bailaora, entre la profundización en las raíces y la contemporaneidad más exigente.

Danza más allá del escenario es la sugerencia especial que el Festival Grec hace, válido para todos los públicos: los amantes del movimiento, por la calidad de las propuestas; los asiduos a los museos, para gozar de una experiencia singular; para el espectador de teatro, para ubicar la danza en todos los espacios posibles del entramado cultural.

Más información, imágenes y entradas en:


Escrito por

Profesor y crítico de danza. Autor del blog especializado en crítica de danza contemporánea escena de la memoria. Formado en el ámbito de las humanidades y las ciencias de la educación. Colaborador habitual de las revistas Susy Q, Tiempo de las Artes y Teatro Barcelona.

Artículos relacionados
Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional creada en colaboración con la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en […]

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

La Villarroel estrena La mà, de Martin McDonagh, una comedia negra sin filtros que combina humor macabro, tensión y sátira social. Dirigida por Pau Carrió y protagonizada por Pol López, […]

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario