publicidad

Philip Glass, compositor estadounidense muy influyente con un catálogo que incluye bandas sonoras de películas, música de cámara, música para danza, sinfonías, piezas teatrales y diversas formas de ópera, decidió consagrar una trilogía de óperas a grandes figuras revolucionarias de la historia. Tras Einstein on the Beach (1976), que abordaba las nociones de tiempo y espacio, y Satyagraha (1980), donde exploraba a partir de Gandhi la revelación espiritual y política de la no violencia, llegó Aknathen (1984), la culminación de este imponente proyecto de retratos.

Sinopsis

Akhnaten cuenta la historia de una de las figuras más influyentes del mundo: el primer faraón que pasó de adorar un panteón de dioses a solo uno, haciendo de Râ, el Sol, la única divinidad de su reino. El multipremiado contratenor Anthony Roth Costanzo encarnará el complejo papel principal, junto a Rihab Chaieb como Nefertiti.

Sinopsis

Akhnaten cuenta la historia de una de las figuras más influyentes del mundo: el primer faraón que pasó de adorar un panteón de dioses a solo uno, haciendo de Râ, el Sol, la única divinidad de su reino. El multipremiado contratenor Anthony Roth Costanzo encarnará el complejo papel principal, junto a Rihab Chaieb como Nefertiti.

Ficha artística
Artículos relacionados
Un faraón contra los dioses (y contra la ópera)

Un faraón contra los dioses (y contra la ópera)

Akhnaten, de Philip Glass, llega por primera vez al Liceu como una ópera-ritual que desborda la narrativa convencional. La historia del faraón se convierte en una experiencia sensorial y fuera […]

¿Ya estás registrado?
O
¿Todavía no te has registrado?
Crear una cuenta gratis