Tristán e Isolda es un inmenso poema dramático-musical; una canción infinita de amor y muerte inspirada en la leyenda medieval de origen celta del siglo XII, recopilada por Jofré de Estrasburgo, que se convirtió en una de las referencias culturales de la Edad Media y, en manos de Wagner, una revolución cultural.
Sinopsis
La primera escena nos sitúa en el barco en el que Tristán lleva a Isolda hacia Cornualles para encontrarse con su prometido, el rey Marke. El filtro de muerte que la princesa ordena traer para consumar su venganza contra Tristán por haber causado la muerte de su prometido Marold, es cambiado inesperadamente por la sirvienta Brangania por un filtro de amor, lo que desata la pasión latente de los protagonistas. En el segundo acto, presentan una de las escenas de éxtasis amoroso más extraordinarias de la historia de la ópera. La fatalidad lleva a los amantes a transparentar su amor imposible. Tras la muerte de Tristán, a Isolda solo le queda su Transfiguración (Verklärung): una muerte de amor (Liebestod) que ocurre tanto musical como existencialmente, dando lugar a uno de los momentos más sublimes.