Vuelve el festival Maldà enDansa en su 6ª edición

Redacció

Del 29 de mayo al 9 de junio vuelve el ciclo de piezas cortas de danza de El Maldà: Maldà enDansa. El festival mantiene su formato habitual de 6 piezas cortas, que conforman 2 programas diferentes, y toda una serie de actividades paralelas.

En el primer programa presentarán propuesta lo Colectivo Sin Par de Granada con Efecto Siam, inspirado en la conexión de los hermanos siameses; One to Another, es la propuesta de CobosMika Company que busca la fisicalidad extrema combinando el hip hop, la acrobacia y la danza contemporánea; y ‘Playazoooh!!!‘ un espectáculo de danza-teatro en clave de humor de la mano de Helena Canas & Marc Lapuerta.

En el segundo programa podremos ver la pieza que propone Raquel Gualtero con Amaro, un viaje con movimientos abstractos y música medieval; un dúo de danza, Larama, formado por Alexander López y Laia Camps, que presenta la propuesta Es uno, dos, uno en dos… ¿Qué es? y la compañía italiana ODM | ocram dance movement con Amuninni, una reflexión sobre la traición y la fidelidad.

En cuanto a las actividades paralelas el festival ofrece el espectáculo inaugural de danza contemporánea Blanc Salvatge de Anna Fontanet; la exposición fotográfica de Alfred Mauve, con un viaje en el tiempo que nos muestra compañías de hace 20 años hasta la actualidad; dos postfunciones del programa 1 y 2 acompañadas por Agost Porduccions, la charla entre Roberto Fratini (teórico e historiador filosófico de la danza) y Carles Mas (músico y bailarín especializado en la investigación y la práctica de la danza de los siglos XV al XIX) que será un diálogo sobre dos visiones de la historia de la danza muy diferentes; y, como es habitual en el marco del festival, una Jam Sesion de danza y música en directo donde se improvisará a la contemporánea entre clavicémbalos y violas de gamba (colaboración entre el festival Maldà enDansa y el festival Maldà 1700 de música antigua). Además, este año se estrenará durante el festival un espectáculo de danza de la mano de Nicolas Ricchini y Nadine Gerspacher con la compañía Fre3 Bodies, From where you see it, será el resultado de 5 semanas de residencia en El Maldà.

Vuelve, por lo tanto, un Maldà enDansa lleno de propuestas que invita al público, tanto aficionado como inexperto, a disfrutar de la danza de cerca.

Escrito por
Archivado en
Artículos relacionados
Teatro para desestigmatizar el cáncer

Teatro para desestigmatizar el cáncer

Una de las grandes virtudes del teatro es su capacidad curativa: de emociones, traumas, sensaciones… Hay montajes que te recorren todo el cuerpo y penetran en los rincones más escondidos […]

La memoria de un ladrillo en Colombia

La memoria de un ladrillo en Colombia

La conjunción entre la historia personal y la historia colectiva es un cruce muy transitado por los artistas, pero no por eso es menos peligroso. Quien se encuentra corre el […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!