Vuelve el Cabaret Lecoq de la Sala Fènix, ahora, en clave feminista

Redacció

Vuelve el Cabaret Lecoq, el clásico show de variedades organizado dos veces al año por la Sala Fénix. Esta vez, sin embargo, incluye como novedad un programa en clave feminista. Por primera vez en cinco años, el Cabaret Lecoq estará programado exclusivamente con mujeres: payasas, titiriteras, comediantes, bufonas, artistas circenses y actrices, todas llenas de energía, talento, carácter, fuerza y voz.

En esta ocasión, se han sumado a la propuesta artistas de la talla de Pepa Plana (Premio Nacional de Cultura de Cataluña 2014) y Merche Ochoa (Premio Nacional de Circo 2014), entre otras figuras de gran talento.

Pepa Plana, que no ha dudado en colaborar con este cabaret reivindicativo, actuará el viernes 23 de noviembre con un viejo trabajo de payasa titulado L’atzar. Por su parte, Merche Ochoa estará el sábado 24 de noviembre con sus historias feministas (Lilith i les set bugaderes).

Durante los cuatro días que dura el cabaret, subirán al escenario más de 20 artistas diferentes. Cada noche, cinco mujeres harán que cada función sea única e irrepetible. El público será recibido cada noche por Dora (Elena Visus) quien, además de ser la anfitriona del cabaret, es su directora, realizando un trabajo de programación muy cuidado que equilibra la comedia y el drama. El presentador será, como siempre, Mr. Chicken (Jordi Tienza): actor y especialista en commedia dell’arte habitual de la Sala Fénix.

El Cabaret Lecoq es un proyecto autogestionado de la Sala Fénix, cosa que hace que la presencia de todas estas grandes artistas cobre todavía más valor.

Si queréis conocer el programa completo del cabaret, lo podéis consultar haciendo click aquí.

Escrito por
Artículos relacionados
Circo para todos los gustos

Circo para todos los gustos

Del 10 al 21 de septiembre, el Teatro Apolo albergará el Gran Circo Acrobático de China, una superproducción que combina acrobacias de alto nivel con una narrativa de tono fantástico […]

FOMO por las vidas que nunca viviremos

FOMO por las vidas que nunca viviremos

El FOMO (fear of missing out, es decir, miedo a perderse cosas) se ha convertido en uno de los grandes males de nuestro tiempo. Sentimos FOMO cuando decidimos quedarnos en […]

El fantasma del Tívoli

El fantasma del Tívoli

Tras dos décadas de ausencia en la cartelera española, El fantasma de la ópera regresa a Barcelona con una producción renovada que combina su espíritu original con nuevos efectos, texturas […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!