'Veganos, el musical' se renueva y vuelve a Barcelona

Redacció

Vuelve Veganos, el musical totalmente renovado a la Sala Ars de Barcelona. Estrenado en la temporada 2017 en el Teatre Eixample de Barcelona, consiguió ganarse un puesto de finalista en los Premios Broadway World Spain como mejor espectáculo de Pequeño Formato. Además, también estuvo nominado a los premios de teatro musical y los premios Max.

Veganos es un musical en clave de comedia romántica con dirección de Estais Aboal y música de Jesús Horcajo. La obra está protagonizada por Joan Gil, David G. Llop y Laura Miquel, incorporada recientemente.

¿Has ligado alguna vez por Tinder? ¿Sí? Es una mierda, ¿verdad? Nunca sabes qué te vas a encontrar… Pues así empieza esta historia. Abel, un chico moderno, un tanto friki, conoce por casualidad a Clara en un McDonalds. Ella es todo lo que él buscaba, ella es perfecta, excepto por una cosa… ¡es vegana! Clara piensa que Abel es GAMER23, el chico con el que había quedado, y Abel intentará seguirle el rollo y alargar la mentira todo el tiempo que pueda ya que ella es la mujer de su vida. ¿Podrá un adicto al fast food conquistar el amor de una activista alimentaria?

Veganos, el musical es una producción de Anònims Produccions, el nuevo nombre que recibe Pupipia Producciones y que ya ha estrenado dos musicales en Barcelona. Veganos, el musical, comedia de éxito en el Eixample Teatre durante 2017 (finalistas a Broadway World Spain, nominados a los premios de teatro musical y los premios Max). Barbablava, thriller musical que se estrenó la temporada de musicales en el Teatro Gaudí con éxito de crítica y público. La compañía también ha generado espectáculos más intimistas, como el monólogo Pols a la memòria, un texto teatral sobre el Alzheimer con música en directo estrenado la temporada de teatro de Sant Andreu de la Barca y actualmente en gira. La característica principal de la compañía es generar espectáculos inéditos de creación propia donde el texto y la música sean originales.

Escrito por
Archivado en
Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!