Vale vale vale, un juego de 500 palabras

Yolanda Toledano

La Sala Atrium acoge Vale vale vale el proyecto teatral de la compañía Incautas Project, formada por Cintia Ballbé y Ginebra Vall, con dirección y dramaturgia de Alejo Levis.

Vale vale vale es una obra híbrida que propone un juego con el público, que interviene y participa en la obra.

El proyecto, nacido a partir de experiencias personales, es el fruto de una creación colectiva que han llevado a cabo durante más de un año.

A partir de una anécdota: la denegación de los derechos de una obra, aparece el conflicto, y se propone un juego como solución: la premisa es clara cada una tiene 500 palabras, y media hora para entenderse. Es el mismo público, quien mediante un dispositivo electrónico lleva el control de las palabras.

Las actrices, que se interpretan a sí mismas han contado con la colaboración de Alejo Levis, que firma la dirección y la dramaturgia de esta original propuesta.

En palabras del director la pieza está trabajada desde el humor y la ligereza, mezclando estilos y narrativas, pero siempre implicando al espectador. A quien le propone un juego sobre la comunicación y la expresión artística.

De esta manera se quita valor a las palabras, que a menudo malgastamos, para después reivindicar el valor del lenguaje que hay que saber utilizar. A menudo no nos damos cuenta de ello hasta que tenemos que racionarlo.

https://www.facebook.com/SalaAtrium/videos/3375689825791323/

Incautas project nace en 2016, y es acogida como proyecto en residencia en la nave Ivanow, este es su primer proyecto escénico, y en marzo estrenarán su segunda obra, Amor lejos, en La Gleva. Una obra de creación propia con el mismo equipo y una línea similar, para hablar sobre el amor lejos del amor.

Escrito por
Artículos relacionados
Comedias que no mueren

Comedias que no mueren

Algunas comedias tienen el don de mantener intacta su vigencia a pesar del paso del tiempo. Esta temporada, Barcelona recupera dos que lo ejemplifican plenamente: Pel davant i pel darrera […]

Las texturas emocionales del cuerpo

Las texturas emocionales del cuerpo

Auguste Rodin es el escultor de la fisicalidad, de la ideación muscular, de la desnudez, con un claro retorno al espíritu de los antiguos griegos, en la constatación de la […]

'Ovejas' vuelve al Texas

'Ovejas' vuelve al Texas

A menudo, en la comedia realista del tándem Carmen Marfà y Yago Alonso destaca un elemento insólito: contactos con el más allá en La presència, formas de entierro irreverentes en […]

Comentarios
  • Fran Cu

    Muy recomendable! Divertida e ingeniosa.

    Responder
    20/02/2020
  • Jordi Torrell

    Ahir, en una preestrena, vam poder veure aquesta obra «Vale, vale, vale». Amb unes bones actuacions i amb participació del públic que va fer que l’obra fos distreta, no va aconseguir atrapar-nos, un text poc consistent pel nostre gust i molts elements de distracció. Tot i així us la recomanem hi trobareu tocs interessants.
    Endavant i força

    Responder
    07/02/2020
¡Enlace copiado!