'Una habitació buida', una distòpia musical de Marc Artigau i Clara Peya arriba al Maldà

Redacció

El Maldà ha presentado en rueda de prensa Una habitació buida, un espectáculo de teatro musical escrito por Marc Artigau i Queralt con música de Clara Peya y dirigido por Joan Maria Segura i Bernadas con dirección musical de Miquel Tejada.


A través de una distopía futurista, el espectáculo quiere mostrar y cuestionar la doble cara de las nuevas tecnologías y habla de la esencia humana a través del tiempo. Conceptos como el vacío del ser y la soledad, la importancia de las raíces, la familia, la gestión que hacemos (o se podría hacer) como sociedad de las nuevas tecnologías aparecen directa o indirectamente en la obra. «Me interesa mucho el tema de las nuevas tecnologías. Cómo nos afecta la ciencia en la vida y en las relaciones humanas. Estamos viviendo un cambio de paradigma y veremos como cambiarán las cosas.», comenta el dramaturgo Marc Artigau.

Un espectáculo musical nada convencional con aires de ciencia ficción, pero una ciencia ficción que habla de las relaciones humanas. Una habitació buida quiere acercarse al público y apelar a sus emociones mediante la música y rompiendo la cuarta pared. «Es un musical que está muy al servicio de aquello que está explicando la historia. Muy íntimo y próximo, con un dramaturgo poeta y una música que desde el primer momento se te clava en el corazón», añade Joan Maria Segura, director del espectáculo.

Una habitació buida es producción de la joven compañía Cia Llançat formada por Marc Arias, Ariadna Colomer, Eric Oloz, Marc P.Balasch, Carla Pueyo y Cristina Vallribera. El espectáculo nació como trabajo de fin de grado en Eòlia y fue representada en el Teatre Eolia dentro de la Mostra de Creadors Emergents (2018), agotando todas las localidades. Ahora, se podrá ver en El Maldà del 6 de noviembre al 8 de diciembre de 2019.

Escrito por
Artículos relacionados
Circo para todos los gustos

Circo para todos los gustos

Del 10 al 21 de septiembre, el Teatro Apolo albergará el Gran Circo Acrobático de China, una superproducción que combina acrobacias de alto nivel con una narrativa de tono fantástico […]

FOMO por las vidas que nunca viviremos

FOMO por las vidas que nunca viviremos

El FOMO (fear of missing out, es decir, miedo a perderse cosas) se ha convertido en uno de los grandes males de nuestro tiempo. Sentimos FOMO cuando decidimos quedarnos en […]

El fantasma del Tívoli

El fantasma del Tívoli

Tras dos décadas de ausencia en la cartelera española, El fantasma de la ópera regresa a Barcelona con una producción renovada que combina su espíritu original con nuevos efectos, texturas […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!