publicidad

Un paseo por el backstage 'Cantando bajo la lluvia. El Musical' con Ricky Mata

Redacció

Cantando bajo la lluvia. El musical se despide de Barcelona y anuncia su próxima llegada a Madrid. El musical, que ya ha superado las 150 funciones y que ya han visto a 150.000 espectadores, llegará este otoño a la cartelera de Madrid. Antes, el actor Ricky Mata nos hace un regalo descubriéndonos las interioridades de este gran montaje: ¿quieres saber cuál es el secreto de la lluvia que cae en el escenario del Teatre Tívoli? Te lo explicamos en el próximo vídeo:

Cantando bajo la lluvia. El musical, dirigido por Àngel Llàcer y Manu Guix y protagonizado por nombres como Iván Labanda, Diana Roig, Mireia Porta y Ricky Mata, está basado en el filme original de 1952 y cuenta una historia de amor ambientada a la irrupción de cine sonoro en la industria de Hollywood. El montaje recrea números tan míticos como Good Morning o Singin’ in the rain, que el actor Gene Kelly cantaba y bailaba bajo la subida.

El espectáculo producido por Nostromo Live, artífice de los éxitos La jaula de las locas y La Tienda de los Horrores, cuenta con las coreografías de Myriam Benedited.

Más información, imágenes y las mejores entradas en:

El espectáculo hará temporada en Madrid

El espectáculo hará temporada en el Teatro Apolo de Madrid a partir del 30 de septiembre y las entradas ya se pueden adquirir en TeatroMadrid.com.

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario