Si eres el príncipe feliz, ¿por qué lloras?

Mercè Rubià

La estatua del cuento de Oscar Wilde, El príncep feliç, se instala en la Sala Petita del TNC en una obra de La Baldufa Teatre llena de humanidad y generosidad para todos los públicos.

TEATRE_BARCELONA-princep_feliç-REVISTA_1

Si eres el Príncipe Feliz, ¿por qué lloras? -preguntó la golondrina.

Cuando vivía, tenía un corazón humano -contestó la estatua-, pero no sabía lo que eran las lágrimas, porque vivía en la Mansión de la Despreocupación, donde no está permitida la entrada del dolor. Así, todos los días jugaba en el jardín con mis compañeros, y por las noches bailábamos en el gran salón. Alrededor del jardín del Palacio se elevaba un muro muy alto, pero nunca me tuve curiosidad alguna por conocer lo que había más allá. Y ahora que estoy muerto, me han puesto aquí arriba, tan alto que puedo ver toda la fealdad y toda la miseria de mi ciudad, y, aunque ahora mi corazón es de plomo, lo único que hago es llorar.

El príncep feliç es un cuento que permite reflexionar sobre modelos de sociedad, las desigualdades, la generosidad o la amistad. Es un cuento universal que La Baldufa Teatre lleva al escenario del TNC y que permitirá a las familias adentrarse en la historia y reflexionar, al salir, sobre muchas cuestiones.

Hemos hablado con sus protagonistas:

Escrito por

Periodista. Teatrera. Enamorándome de la danza y del circo. Advertencia: Si la mayoría de mis recomendaciones tienen muchos aplausos no es por falta de criterio (que quizá también), si no porque prefiero hablar de las obras que me gustan. Muy lejos de querer hacer (o ser) crítica.

Artículos relacionados
Teatro para desestigmatizar el cáncer

Teatro para desestigmatizar el cáncer

Una de las grandes virtudes del teatro es su capacidad curativa: de emociones, traumas, sensaciones… Hay montajes que te recorren todo el cuerpo y penetran en los rincones más escondidos […]

La memoria de un ladrillo en Colombia

La memoria de un ladrillo en Colombia

La conjunción entre la historia personal y la historia colectiva es un cruce muy transitado por los artistas, pero no por eso es menos peligroso. Quien se encuentra corre el […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!