NUEVA TEMPORADA TEATRAL

Sala Fénix consolida su mirada social

La Sala Fènix presenta su nueva temporada: más abierta, plural y crítica

Redacció

La Sala Fénix del Raval ha presentado la temporada 2025/2026 con una clara voluntad de continuidad y crecimiento. El programa reivindica la creación contemporánea, la memoria, la accesibilidad y la formación de nuevos públicos. Incluye nueve espectáculos de temporada estable y una red de ciclos y proyectos que consolidan a la Fénix como un espacio abierto, plural y socialmente comprometido.

Una programación que refleja el momento

Entre las nuevas propuestas destacadas de esta temporada hay piezas como Em protegeixen les estrelles, de Genís Lama, una de las compañías residentes de 2025, o Ulisses infernal, de la cia. La Cràpula, que revisita el mito clásico desde una óptica contemporánea. También se encuentran nombres reconocidos como Josep Julien, que firma y dirige Bonobo 2.0, o Pau Vinyals, que regresa con El gegant del Pi dentro del ciclo de Memoria Histórica.

EL GEGANT DEL PI

‘El gegant del pi’ de Pau Vinyals

Las cuestiones sociales y de género tendrán un peso importante con espectáculos como Polles, Polles, Polles, La nit del 4 al 5 o [AGON]IA abordan temas como las identidades disidentes, la salud mental o la vulnerabilidad masculina. Más de diez creadoras escénicas participan en la temporada como dramaturgas, directoras o intérpretes principales.

Ciclos que abren ventanas y fronteras

Los ciclos #PontAeri, #MemoriaHistórica y #Extraordinario vertebran gran parte de la actividad. El primero conecta Fénix con artistas y compañías de todo el Estado y América Latina, con nueve propuestas que van de Chile a Cantabria. El ciclo #MemoriaHistórica sigue profundizando en la construcción de identidades colectivas y democráticas, con piezas como Palabras de Miguel o La Primera i les mestres de la República. Y el #Extraordinari, que este año incorpora una colaboración con el Palau Alòs, que exhibe el trabajo de jóvenes artistas en formación y sirve de plataforma para las voces emergentes.

‘La Primera i les mestres de la República’

Una sala con mirada social y vocación pública

El compromiso con la accesibilidad es uno de los pilares de la temporada: se mantendrán funciones adaptadas para personas con discapacidad visual gracias a la colaboración con entidades especializadas. También se refuerzan iniciativas como TeenFriday, proyecto destinado a adolescentes que ya suma nueve temporadas y busca enlazar sus universos con el lenguaje escénico. Además, Fénix seguirá apoyando a compañías profesionales emergentes a través de su programa de residencias artísticas, que incluye recursos, acompañamiento y espacios de visibilidad reales.

Toda la información y programación de la Sala Fénix, clicando aquí.

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Mario Gas vuelve a las raíces

Mario Gas vuelve a las raíces

Hasta el 27 de julio, La Gleva Teatre acoge La lluna és blanca, muy blanca, un espectáculo que ofrece una mirada personal a la trayectoria del director y actor Mario […]

El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!