ESTRENO

Roger Casamajor protagoniza 'Andorra' en el Teatre Nacional

Ester Nadal dirige esta obra de Max Frisch que reflexiona sobre los engaños y las identidades

Rubén Garcia Espelta

La Sala Pequeña del Teatro Nacional de Cataluña acoge el estreno de la obra Andorra, de Max Frisch, uno de los dramaturgos y escritores más notables de la literatura en lengua alemana de después de la Segunda Guerra Mundial. El espectáculo, que podrá verse del 11 al 28 de enero, reflexiona sobre temas como la identidad, el individualismo, la responsabilidad y el compromiso político y social.


El relato se centra en la figura de Andri, hijo ilegítimo de un andorrano de pura cepa al que le hacen creer que es un judío adoptado. Cuando las cosas comienzan a ponerse difíciles, le comunican la verdad. Pero incluso después de conocer su verdadero origen, todo el mundo se aferrará a los prejuicios ya su falsa identidad. Bajo la dirección de Ester Nadal, Andorra se instala en la Sala Petita con un reparto encabezado por Roger Casamajor, protagonista de la serie La Messias, pero también por otros intérpretes de renombre como Míriam Alamany, Carles Martínez, Oriol Cervera, Oriol Guillem, Quim Llisorgas, Eduard Muntada, Marta Pelegrina y Sergi Vallès.


«Andorra interpela a otros pequeños estados que defienden su identidad por encima de todo», comenta la directora: «Con esta obra la autora busca la distancia necesaria para aproximarse a países como su Suiza natal, a pequeños estados demasiado preocupados por su pureza, y nos pone frente a un espejo que nos refleja nuestra realidad aquí y ahora». Una obra que nos habla de engaños y de indentidades, pero también de realidades y problemas muy actuales: «Desgraciadamente, cada vez que he intentado estrenarla, estaba de actualidad, porque conecta con algún conflicto vigente, como la guerra de Ucrania cuando empezamos o, ahora que lo estrenamos, con el conflicto entre Palestina e Israel”.

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!