publicidad

'Rastres_Argelers', un homenaje a los refugiados de la Guerra Civil en El Maldà

Redacció

Rastres_Argelers, escrita y dirigida por Aina Huguet, es un homenaje a los refugiados de la Guerra Civil que se podrá ver en El Maldà del 12 de noviembre al 6 de diciembre. La obra explica la historia de los exiliados que fueron encerrados en los campos de concentración franceses, «unos campos donde reinó una barbarie extrema de la cual el Estado francés y el gobierno franquista fueron cómplices absolutos», han explicado en la rueda de prensa.

La idea surge de una estancia de la autora en la Cataluña Norte (Estado Francés) y de la constatación de que los rastros de esta historia han desaparecido casi del todo. «Hoy en día, la playa de Argelers es una meca turística del sur de Francia. Durante el verano, no hay ni un palmo de arena que no esté ocupado por toallas y bañistas tomando el sol. Hace casi ochenta años –¡sólo ochenta años!– los refugiados y las refugiadas orinaban, defecaban, parían y morían en esa misma arena.», comenta la autora y directora Aina Huguet.

Rastres_Argelers es interpretada por dos actrices, la misma Aina Huguet (El llarg dinar de nadal, de La Ruta40 en El Maldà o Cremades d’últim grau, espectáculo de creación propia a partir de la obra de Joan Vinyoli) y Ariadna Fígols (Yerma, Cia. Projecte Ingenu – Dir. Marc Chornet, en el Teatre Akadèmia o Romeu i Julieta, Cia Projecte Ingenu – Dir. Marc Chornet en La Seca Espai Brossa) y es una producción de El Maldà. Este proyecto se basa en el testimonio de muchas personas que pasaron por los campos de concentración del Rosselló y nace de la necesidad de hablar de cómo desaparecen los rastros de la historia, y sobre todo, de la historia de los vencidos. Un espectáculo valiente, penetrante, reivindicativo y crítico.

Escrito por
Artículos relacionados
‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

«Nos gusta pensar que en el teatro podemos dirigir tanta aceleración, revivir la vida que se pliega durante un rato sobre sí misma para intentar comprenderla mejor», ha dicho Oriol […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario