COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO

Poesía y espiritualidad escena, con Lluís Homar

El actor protagoniza y dirige este febrero dos espectáculos, basados en textos de autores místicos, en el Teatre Romea

El Teatro Romea alberga este febrero dos propuestas de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) con Lluís Homar como impulsor, director e intérprete. Alma y palabra. San Juan de la Cruz y El Templo Vacío, dos piezas basadas en los autores místicos de la herencia cultural y literaria española como San Juan de la Cruz, Ibn Arabi, Ramón Llull, Jacinto Verdaguer o Santa Teresa de Jesús, entre otros.

La esencia de San Juan de la Cruz en escena

Alma y palabra. San Juan de la Cruz está protagonizada por Adriana Ozores y Lluís Homar, quien asume también la dirección: «Este fue el primer proyecto que voy al llegar a la CNTC», explica Lluís Homar: «Queríamos combinar tres elementos: la poesía de los textos de San Juan de la Cruz, con la música de Mompou y la pintura de Velázquez». «Queremos acercar esta maravilla de autores y sus textos místicos al público de hoy», explica el activo: «Es una iniciativa preciosa que quiere mostrar el arte como herramienta para descubrir la espiritualidad».

Para Homar éste es un proyecto que «reivindica a estas figuras como grandes antisistema porque abogan por la libertad individual, y aceptan la norma». El actor se acompaña de la dramaturgia de José Carlos Plaza y la música en directo interpretada por Emili Brugalla.

Explorar la espiritualidad a través del teatro

El templo vacío, por su parte, cuenta con dramaturgia de Brenda Escobedo, quien comparte dirección con el también protagonista, Lluís Homar. «Más allá de la poesía lírica de los autores místicos, queríamos enseñar que el camino espiritual es, en realidad filosófico, un entrenamiento, y la línea dramatúrgica de este espectáculo nos lleva a entender que el templo es el alma y el vacío es l ego», explica Escobedo: «En una hora podremos conocer la esencia del lenguaje de autores como San Juan de Cruz, Miguel de Molinos, Ramon Llull, Jacint Verdaguer… pero también hay cabida por escritores del Siglo de Oro como Calderón de la Barca, que buscaba también el sentimiento de la fe».


Homar, en este caso, estará acompañado en escena por un cuarteto vocal y la música coral de J.S. Bach.

Más información, imágenes y entradas en:


Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
‘Desaparellats’ llega al Teatre Texas

‘Desaparellats’ llega al Teatre Texas

El baño es, sin lugar a dudas, uno de los espacios con menos glamour de una casa. Y, al mismo tiempo, es uno de los lugares donde una pareja comparte […]

Belén napolitano, tradición catalana

Belén napolitano, tradición catalana

Sería excesivo insinuar que Eduardo De Filippo es casi un dramaturgo catalán, pero sí es cierto que su manera de entender la familia, la fragilidad humana y la comedia encuentra […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
Entrar con email
¿Todavía no te has registrado? Crear una cuenta gratis