'Pelipolaca & Las desvestida' y 'Hermanos Picohueso', ganadoras de la 5ª edición de DespertaLab

Rubén Garcia Espelta

La beca DespertaLab, que impulsan cada año la Nau Ivanow y la Sala Atrium para apoyar a jóvenes compañías, ha premiado las compañías Pelipolaca & Las desvestida y Hermanos Picohueso. Ambas compañías recibirán un importe de 8.000 euros y se exhibirán entre abril y junio del 2019 en la Sala Atrium.

Una de las premiadas es la compañía Pelipolaca & Las desvestida por Unheimlich, un proyecto que quiere revisar nuestro comportamiento como espectadores ante los cuerpos exhibidos en los museos de arte. La obra está dirigida por Irene Vicente Salas e interpretada por las actrices Belén Bouso, Núria Corominas, Rut Girona y Gala Sabaté.

El otro compañía premiada por la obra La Grip A, l’Ebola i el senyor de sota el meu llit es Hermanos Picohueso. La obra es una radiografía de los miedos mundiales que se han convertido en los últimos 30 años. El proyecto está integrado por «Lluki» Portas, Diego Ingold, Gala Peire y Jaume Miralles.

Con esta Beca conjunta entre la Nau Ivanow y la Sala Atrium se quiere poner al alcance de las jóvenes compañías el espacio y las condiciones adecuadas para así contribuir a la entrada en las redes profesionales de exhibición artística. El objetivo es ofrecer una oportunidad de acceso al mercado teatral, por eso se dirige a compañías que quieren dar el paso hacia la profesionalización.

Además de dar los recursos económicos y las herramientas necesarias para la creación de una obra -desde la producción hasta la difusión-, ofrece una experiencia formativa que dé a las compañías las habilidades necesarias para futuros retos profesionales. Se trata, pues, de potenciar el trabajo más allá de la creación concreta de una obra.

En esta edición, el jurado ha estado formado por Raimon Molins (Director de Sala Atrium), Aida Pallarès (Periodista cultural), Lali Álvarez (Directora e integrante de la cía. Hoy Baza, compañía residente en la Nau Ivanow), Jordi Iglesias ( director de la web TeatreBarcelona.com) y David Marin (director de la Nau Ivanow).

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!