'Pecats imperdonables', una comedia-thriller, s'estrena en el Teatre Borràs

Redacció

El Teatre Borràs estrena el próximo 12 de marzo Pecats imperdonables, una comedia con estructura de thriller escrita por Benjamín Cohen en que los espectadores intervienen en su desarrollo y pueden determinar el final. Dirigida por Edu Pericas, el espectáculo ofrece la oportunidad de formar parte determinante de la trama y la conclusión de la historia como peculiaridad y máximo atractivo de la propuesta. Esta fórmula se ha usado con éxito en algunas otras obras teatrales e, incluso, «las nuevas películas interactivas aparecidas en Netflix, aunque en este caso aplicada al teatro».

El público podrá notar que está ante un montaje diferente desde el mismo momento de entrar al teatro. Antes que nada, cuando empiece el espectáculo, a diferencia de lo que pasa normalmente, no se les pedirá que desconecten los móviles. Al contrario, se les invitará a mantenerlos encendidos para usarlos durante la función para decidir, a través de una aplicación, hacia donde quieren que se decante la trama en siete momentos diferentes del espectáculo. Esto hará, además, que cada función pueda ser diferente del resto.

Edu Pericas ha adaptado la historia para ambientarla en el Delta del Ebro, haciéndola más próxima, y, más concretamente, durante la Verbena de San Juan. En escena, encontraremos los intérpretes Agnès Busquets, Peter Vives, Rubén Yuste o Miquel Sitjar, entre otros, todos ellos con larga experiencia en el mundo de la comedia. Sus personajes muestran, a través de cada uno de los pecados capitales, la miseria del ser humano.

La historia nos presenta una familia que, después de pelearse por la herencia del padre, decide reunirse para poner paz. Pero, lo que se suponía que iba a ser un acto de reconciliación, se convierte en una batalla mortal. Se podrá ver del 12 de marzo al 3 de mayo en el Teatro Borràs de Barcelona.

Escrito por
Artículos relacionados
Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Shakespeare al aire libre

Shakespeare al aire libre

Como cada verano, Parking Shakespeare vuelve a llenar la espiral del Parc de l’Estació del Nord con teatro gratuito y al aire libre. Del 3 al 28 de julio, la […]

Las migas del sueño americano

Las migas del sueño americano

Cuenta Sergi Pompermayer, que siempre ha tenido una relación especial, contradictoria con el continente americano. Una relación que oscila entre el amor y el odio. Por el padre que venía […]

Comentarios
  • Xgallardo

    Una vergüenza, teatro cerrado y ni una sola explicación ni nota ni comentario!!! Lamentable. En espera a una respuesta por parte del teatro.

    Responder
    13/03/2020
¡Enlace copiado!